El mítico pueblo mágico oculto cerca de CDMX con la cascada más alta de todo San Luis Potosí
Pero no es el único, pues la ciudad esta rodeada de sitios fascinantes donde podrás experimentar aventura y conectar con la naturaleza en medio de paisajes de ensueño que te dejarán sin aliento, como este pueblo mágico, una impresionante cascada.
¿Cuál es el pueblo mágico oculto cerca de CDMX impresionantes paisajes y la cascada más alta?
Cerca del único jardín surrealista del mundo que combina la arquitectura y la naturaleza se encuentra Aquismón, un destino que destaca por las maravillas naturales que ofrece combinado con un ambiente auténtico y tranquilo, ideal para desconectarse del bullicio de la CDMX.
Su nombre proviene del huasteco, significa “árbol al pie de un pozo" y gracias a sus majestuosas aguas turquesa es ideal para los amantes de los deportes acuáticos y aventuras.
¿Qué hace especial a Aquismón?
Habitado en su mayoría por gente teenek, Aquismón aún conserva sus tradiciones celosamente, además de ser un destino con una gran biodiversidad y por su puesto la cascada más grande de la región, la cascada de Tamul, con una caída de 105 metros y una profundidad de 300 metros sobre el río Santa María.
¿Qué hacer en Aquismón?
Si hay un lugar que combina naturaleza, cultura y aventura es Aquismón, por lo que ofrece una gran variedad de actividades para hacer durante tu visita como:
- Visitar el Sótano de las Golondrinas: considerado uno de los abismos naturales más profundos del planeta con 512 metros, donde a diario al amanecer y atardecer, miles de aves dan un espectáculo aéreo al salir o regresar.
- Bajar a las Cuevas de Mantetzulel: y explorar el sistema de cuevas subterráneas adornadas con estalactitas y estalagmitas.
- Explorar la Cueva del Aguacate: famosa por ser escenario de rituales místicos, es aquí donde los curanderos hacen limpias, sanaciones y otros rituales.
- Cascada de Tamul: es considerada la joya de la huasteca, con una caída de 105 metros es la más alta de San Luis Potosí.
- Recorrido por el río Tampaón: famoso por sus aguas turquesas, ideal para practicar el rafting.
- Visitar la iglesia de San Miguel Arcángel: construida sobre un antiguo basamento huasteco, sobresalen sus detalles de influencia árabe.
- Disfruta de la gastronomía: desde bocoles de res y frijol, enchiladas huastecas, y la especialidad de la huasteca, el tamal de zacahuil.
- Visitar el Mercado de La Mora: lugar donde las mujeres de la comunidad teenek bordan u ofrecen sus productos, como hierbas tradicionales, prendas de vestir y cestería.
¿Cómo llegar desde CDMX?
La forma más directa de llegar es en automóvil. La ruta más usada es por la autopista México-Querétaro (MEX-57D), carretera que es directa, lo que reduce el tiempo de traslado a San Luis Potosí, para después tomar la carretera federal 85D hasta Ciudad Valles, para después seguir las indicaciones hasta llegar a Aquismón.
La otra opción es viajar en autobús, desde la Terminal de Autobuses del Norte o en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), donde podrás tomar un camión a Ciudad Valles que salen cada 20 minutos. Una vez en Ciudad Valles, puedes tomar algún transporte local a Aquismón.