Foto: Google Maps
El parque escondido bajo un puente en CDMX que casi nadie visita y es ideal para aislarte del ruido
La Ciudad de México es un lugar lleno de contrastes, pues en medio de imponentes y hermosos edificios, existen sorprendentes y secretos lugares que ofrecen un respiro al caos de una urbe como es la capital mexicana, como este fascinante y desconocido parque, con una belleza cautivadora.
¿Cuál es el parque escondido en CDMX y que es poco visitado?
Justo cuando pensamos que conocemos toda la Ciudad de México, descubrimos rincones que no podemos imaginar que estuvieron ocultos tanto tiempo, como el parque con un castillo abandonado y rodeado de increíbles senderos o el Parque Público Carpatos, un tesoro escondido en una barranca, bajo un puente en la exclusiva zona de las Lomas de Chapultepec.
¿Qué hace tan especial al Parque Público Carpatos en CDMX?
Este pequeño y oculto parque tienen un encanto especial que lo distingue de otros, y es que al estar en una barranca el ruido del bullicio de la CDMX desaparece, además de tener un clima fresco, lo que ofrece una experiencia íntima y serena, convirtiéndose en un perfecto oasis.
Otro de los atractivos del lugar es el arco de piedra que pasa encima, uno de los cinco que fueron construidos en la colonia entre 1925, y 1935, para atravesar las barrancas de Chapultepec.
Gracias a su ubicación, el parque cuenta con increíbles senderos, ideales para practicar esta actividad o simplemente para realizar una caminata tranquila admirando sus escalinatas. También se puede patinar, o andar en bicicleta gracias a que tiene una pista, tiene asadores para organizar la carnita, un par de cuevas para explorar.
¿Dónde se encuentra el Parque Carpatos en CDMX?
El parque se encuentra cerca de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, exactamente en Boulevard de los Virreyes 1030, colonia Lomas de Chapultepec IV sección, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde también puedes encontrar un impresionante edificio neogótico.
Si te interesa visitarlo, para llegar en transporte público deberas tomar el Metro CDMX, y bajarte en la estación Auditorio de la Línea 7, de ahí tomar un autobús hasta la parada Paseo de la Reforma - Sierra Tarahumara, de ahí deberás caminar un par de minutos.