Síguenos

¿Puede haber gentrificación sin despojo en CDMX? Esto dice la IA

La Condesa en CDMX. Foto: CANIRAC
Por:Maureen Hernández

La gentrificación no solo aumentaría las rentas en zonas al sur de la CDMX, de acuerdo con la Inteligencia Artificial, sino que también existe la posibilidad de que este fenómeno se dé sin despojo, descubre lo que responde a esta interrogante.

¿Qué es la gentrificación en CDMX?

La gentrificación se define como un proceso de transformación de barrios que experimentan un aumento en la inversión, lo que atrae a residentes de mayores ingresos y, en consecuencia, provoca un aumento en los precios de la vivienda y los servicios.

El término gentrificación se utiliza a menudo para justificar la expulsión de la población local, disfrazando un proceso de exclusión social y económica como "revitalización urbana". Las protestas en la CDMX contra la gentrificación a menudo llevan la consigna "No es progreso, es despojo".

Te puede interesar....


¿Cuáles son los tipos de despojo?

Existen dos tipos de despojo relacionados con la gentrificación:

  1. Desplazamiento directo: Esto ocurre cuando los residentes son desalojados de sus viviendas debido a la no renovación de contratos de arrendamiento o por la venta de las propiedades a precios que no pueden pagar.
  2. Desplazamiento indirecto: Sucede cuando el aumento del costo de vida en un barrio (alimentos, servicios, transporte, etc.) obliga a los residentes a marcharse, aunque no sean directamente desalojados de sus viviendas. También se produce una "exclusión por falta de asequibilidad" que genera un sentimiento de "no pertenencia" al barrio.

Te puede interesar....

¿Es posible la gentrificación sin despojo en la CDMX?

De acuerdo con la IA, existen diversos argumentos principales que explican por qué el despojo es un elemento clave en la gentrificación en la CDMX:

Y si tienes dudas sobre si tu barrio está siendo gentrificado, checa estas señales para deducirlo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

GentrificacióndespojoCDMXIAinteligencia artificial