Síguenos

Renuncia a su cargo el director del STC Metro de CDMX Guillermo Calderón

Guillermo Calderón. Foto: @noelalvaradom | Canva
Por:Araceli Bernal

Después de un fuerte incendio, reabren la estación Lindavista del STC Metro, misma que se vio afectada. El Metro siempre da de que hablar y es que es muy importante que funcione correctamente, ya que es uno de los principales medios de transporte de la ciudad. 

Por ello, cualquier suceso que pueda darse a su alrededor es importante, como la renuncia de su director, donde te daremos detalles. 

Te puede interesar....

¿Cómo se da la renuncia del director del Metro Guillermo Calderón?

El director del STC Metro, Guillermo Calderón, presentó su renuncia al cargo misma que surtirá efecto este lunes 5 de mayo.

La renuncia fue emitida por medio de una carta que envió a la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, notificando que su decisión es con carácter irrevocable y por voluntad propia.

Cabe mencionar que, hasta el momento, ni el gobierno capitalino ni la dirección del Metro han emitido declaraciones oficiales al respecto.

Algo que ahora preocupa a los usuarios del Metro, es la oleada de pinchazos que se han venido dando, donde se sospecha de alguna sustancia dañina para la salud. 

En el contenido del documento, se puede apreciar que Calderón manifestó que su decisión fue tomada de manera libre y sin coacción, indicando que ha recibido el pago de todas las percepciones correspondientes a sus servicios, así como los derechos y beneficios que le correspondían.

Te puede interesar....


¿Quién es Guillermo Calderón, el ahora exdirector de Metro?

Su nombre completo es Guillermo Calderón Aguilera, desempeñó el cargo de director general del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, del 2018 2021 donde impulsó el resurgimiento de la empresa y la electromovilidad en el transporte público.

En su gestión en ese cargo, realizó la adquisición de 193 trolebuses de nueva generación y la restructuración integral de la vía y catenaria del tren ligero.

También, tuvo bajo su mando la operación de las Líneas del Cablebús. Al igual fue director general del Metrobús por más de 13 años, habiendo implantado y puesto en operación durante su gestión siete líneas de este sistema con extensión de 140 kilómetros.

Otros cargos

Ocupó el cargo de director general de Regulación, Verificación Ambiental y Proyectos de Agua, Suelo y Residuos en la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.

También se desempeñó como coordinador en el Instituto Mexicano del Petróleo, en un Proyecto de Diagnóstico Ambiental de la región sur de Pemex, el cual incluyó la participación de varios institutos de la UNAM, la Universidad Juárez de Tabasco y Laboratorios Nacionales de Estados Unidos.

Te puede interesar....

¿Cuándo comenzó su periodo como director del STC Metro de CDMX?

Su cargo como director del STC Metro comenzó en el 2021 y fue designado por la entonces Jefa de Gobierno de la capital y ahora Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Cabe mencionar, que a su cargo tuvo la responsabilidad de varias modificaciones al transporte, como el caso de la Línea 1. Respecto a los pinchazos en el Metro, la Jefa de Gobierno, anunció más policías pero sin revisiones.

Síguenos en Google News

MetroCDMX