Síguenos

Turistificación y pérdida cultural en barrios tradicionales de CDMX

Turistas en México. Foto: Canva
Por:Dalia Mendoza

Los barrios tradicionales de la CDMX, conocidos por su rica historia, vibrante cultura y fuerte sentido de comunidad, enfrentan una amenaza creciente: la turistificación.

Este fenómeno, impulsado por el auge del turismo y la inversión extranjera, está transformando el tejido social y cultural de zonas icónicas como la Roma, Condesa, y el Centro Histórico.

Te puede interesar....

Si bien la afluencia de visitantes inyecta capital a la economía local, también está desplazando a residentes de toda la vida y desdibujando la esencia misma de estos lugares.

El desplazamiento silencioso

La turistificación se manifiesta en el aumento desmesurado de los alquileres y el costo de vida. Inversionistas y plataformas como Airbnb compran propiedades para convertirlas en rentas vacacionales, lo que genera una burbuja inmobiliaria que los habitantes originales no pueden sostener.

Vecinos que han vivido en estas colonias por generaciones se ven obligados a mudarse a la periferia, perdiendo no solo su hogar, sino también sus redes de apoyo, sus negocios familiares y su arraigo.

Turistas en México. Foto: Canva

La pérdida de la esencia cultural

La pérdida de residentes no es la única consecuencia. La turistificación también genera una homogeneización cultural. Los comercios tradicionales, como las tienditas de la esquina, las panaderías de barrio y los talleres artesanales, son reemplazados por boutiques, cafeterías de cadena y restaurantes de lujo orientados a los gustos de los visitantes. 

Te puede interesar....

La arquitectura y el urbanismo también se ven afectados. Las fachadas de las casas se modifican para adaptarse a un estilo más "internacional", perdiendo sus elementos característicos.

Los mercados locales, que son centros de vida comunitaria y espacios de intercambio cultural, se convierten en atracciones turísticas, desvirtuando su función original.

¿Soluciones? Un debate abierto

Ante este panorama, la sociedad civil y las autoridades debaten posibles soluciones. Algunos proponen regulaciones más estrictas para las rentas a corto plazo y la creación de políticas de vivienda que protejan a los residentes de bajos ingresos.

Otros abogan por un turismo más responsable, que fomente el respeto por la cultura local y la distribución equitativa de los beneficios económicos.

El desafío es grande: encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación del patrimonio cultural. La CDMX debe evitar que sus barrios más emblemáticos se conviertan en meros parques temáticos para turistas, perdiendo su alma y su identidad en el proceso.

La turistificación no es solo un fenómeno económico, es una crisis de identidad que amenaza el corazón de la capital mexicana.

Frente a este panorama, organizaciones locales y defensores del patrimonio claman por políticas públicas que protejan la identidad de estos barrios. Urgen a las autoridades a encontrar un equilibrio que permita el turismo sostenible sin sacrificar la esencia que hace de Xochimilco y otros barrios tradicionales de la CDMX, lugares únicos en el mundo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Turistificaciónpérdida cultural en barrios tradicionalesCDMX