Síguenos

La gentrificación cultural en CDMX: desaparición de oficios tradicionales en barrios históricos

Oficios desaparecidos por la gentrificación. Foto: IA
Por:Dalia Mendoza

El sonido rítmico de una máquina de coser que ha vestido a generaciones de una misma familia o el olor a cuero y pegamento de una zapatería con medio siglo de historia están desapareciendo del paisaje sonoro y olfativo de los barrios más emblemáticos de la Ciudad de México.

No son víctimas de una crisis económica tradicional, sino de un fenómeno más silencioso y profundo: la gentrificación cultural, que está reemplazando oficios tradicionales por negocios de moda, amenazando con borrar una parte fundamental de la identidad capitalina.

Te puede interesar....

¿Qué colonias son las más afectadas de la gentrificación?

En colonias como la Roma, Condesa, Juárez y, más recientemente, San Rafael y Santa María la Ribera, la transformación es palpable.

Donde antes había una tlapalería, una sastrería o un taller de reparación de electrodomésticos, hoy se erige una cafetería de especialidad, una galería de arte contemporáneo o una boutique de diseño.

Este cambio, impulsado por la llegada de nuevos residentes con mayor poder adquisitivo, turistas y nómadas digitales, ha disparado la plusvalía y, con ella, las rentas de los locales comerciales a niveles impagables para los antiguos inquilinos.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los oficios que desaparecieron por nuevos negocios?

Puesto de sastrería. Foto: Canva

Puesto de papelería. Foto: Canva

Causas principales del desplazamiento:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

GentrificaciónCDMXOficiosbarrios históricos