Síguenos

Coahuila en el top 10 de estados con más suicidios, según el INEGI

Coahuila continua alarmando a la población al posicionarse dentro del top 10 de estados con más suicidios / Foto: Composición de Canva
Por:Victor B. Martinez

De acuerdo con las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Coahuila cerró el 2024 como el octavo estado con más suicidios en el país, al registrar 282 fallecimientos por esta causa. 

La tasa estatal alcanzó los 8.5 casos por cada 100 mil habitantes, lo que mantiene a la entidad dentro de los primeros lugares a nivel nacional.

¿Cuál ha sido la evolución de los suicidios en Coahuila en los últimos años?

Los datos del Inegi muestran un comportamiento fluctuante durante el último lustro. En 2020 se contabilizaron 268 muertes por esta causa; en 2021, la cifra subió a 299; en 2022 aumentó a 304 y en 2023 alcanzó 312. 

Para 2024, aunque hubo un ligero descenso con 282 sucesos, la entidad no logró salir de los primeros diez lugares en el ranking nacional.

Te puede interesar....

¿Cómo se comparan las cifras de Coahuila con otros estados del país?

El reporte federal señala que Coahuila se ubica debajo de entidades con tasas más elevadas, como Yucatán (14 por cada 100 mil habitantes), Chihuahua (13.9), Quintana Roo y Aguascalientes (11.9), San Luis Potosí (8.9), Durango (8.7) y Sonora (8.6). 

Aun con una reducción respecto al año previo, la situación en el estado refleja un reto en materia de salud pública y prevención.

¿Qué municipios de Coahuila concentran más casos de suicidio?

Saltillo destaca como la ciudad con mayor incidencia: en 2024 acumuló 90 fallecimientos, lo que representa casi una tercera parte del total estatal. 

El Inegi detalla que, mientras en otros municipios los números muestran ligeras disminuciones, en la capital coahuilense la tendencia continúa al alza. Después de Saltillo, el municipio con más casos fue Torreón, con 55 registros, seguido de Piedras Negras, con 28.

La información oficial revela que los casos ocurren principalmente en hombres jóvenes, por lo que las autoridades y especialistas subrayan la necesidad de fortalecer estrategias de prevención, atención psicológica y programas de salud mental que permitan reducir la incidencia en los próximos años.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CoahuilaSALTILLOsuicidiosINEGI