Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila: 70% de casos de depresión corresponden a mujeres: ¿cómo buscar ayuda?

Coahuila registró 2,628 casos de depresión en un año; 267 intentos de suicidio colocan al estado en séptimo lugar nacional

Más del 70 por ciento de los casos de depresión en Coahuila correspondieron a mujeres. (Fotografía: Canva)
Más del 70 por ciento de los casos de depresión en Coahuila correspondieron a mujeres. (Fotografía: Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Leslie Delgado

Durante el año pasado, los centros de atención en salud del estado diagnosticaron 2 mil 628 casos de depresión, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Salud federal.

De ese total, 28 por ciento correspondió a hombres; sin embargo, la mayor incidencia se presentó en mujeres, quienes acumularon más de 70 por ciento de los casos, es decir, mil 877 atenciones por afectaciones en su salud mental.

¿Qué lugar ocupa Coahuila a nivel nacional?

El informe de vigilancia epidemiológica reveló que en el mismo periodo 267 personas intentaron quitarse la vida, lo que coloca a Coahuila en el séptimo lugar nacional en este tipo de eventos.

¿Qué pasa con la ideación suicida?

Las autoridades sanitarias también mantienen seguimiento sobre la ideación suicida. En 2024, más de 100 personas reconocieron sentir que “veían las cosas en gris” y sin esperanza, lo que representa un foco de atención en el ámbito emocional.

imagen-cuerpo

¿Por qué es importante atender la depresión?

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, la Secretaría de Salud recordó que cada 40 segundos una persona se suicida en el mundo.

Las estadísticas internacionales indican que más del 95 por ciento de quienes se quitan la vida padecían depresión u otro trastorno mental, lo que refuerza la necesidad de una atención temprana para prevenir intentos o consumación de suicidio.


¿Dónde pedir ayuda?

Si tú o alguien que conoces está pasando por un momento difícil, no estás solo. En México puedes comunicarte a las siguientes líneas de apoyo:

  • Línea de la Vida: 800 911 2000 (24/7, gratuita y confidencial).
  • Teléfono de la Esperanza Saltillo: (844) 430 13 95.
  • Emergencias: marca 911 y pide canalización a servicios de salud mental.
  • Buscar ayuda profesional puede salvar vidas. Hablarlo también es un primer paso.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas