Exposición de atuendos en el Recinto Cultural de Juárez / Foto: Francisco Gerardo Calderon Cano
¿Cuál es el museo más antiguo en Coahuila? Conoce la casona donde la historia nunca se fue
Pocas edificaciones en Coahuila guardan tanta historia entre sus muros, como el Recinto Cultural de Juárez, considerado el museo más antiguo en funciones del estado.
Situado en pleno centro histórico de Saltillo, este emblemático inmueble no solo fue residencia del presidente Benito Juárez durante la Segunda Intervención Francesa, sino que hoy sigue siendo punto de encuentro para la cultura y la memoria histórica.
El inmueble es una casona del siglo XVII, que sirvió como hogar temporal del mandatario en 1864, cuando Saltillo fungió como capital provisional del gobierno republicano.
Décadas después, el 18 de julio de 1977, el gobernador Óscar Flores Tapia oficializó su función como museo, bajo el nombre Recinto Cultural de Juárez. Desde entonces, ha albergado exposiciones, actividades académicas y actos culturales de relevancia estatal.
¿Por qué este recinto es considerado el museo más antiguo en funciones en Coahuila?
Aunque otros museos emblemáticos como el Museo del Desierto (inaugurado en 1999) o el Museo de los Metales en Torreón (2007) destacan por su temática especializada, el Recinto de Juárez resalta por ser el primero en establecerse como museo histórico-cultural con actividad continua en Coahuila.
Su valor radica no solo en su longevidad como espacio cultural, sino también en el hecho de haber sido testigo de un episodio crucial de la historia nacional, cuando Juárez dirigía el gobierno itinerante en plena defensa de la República.
¿Qué puedes encontrar hoy en el Recinto Cultural de Juárez?
El museo ofrece una experiencia única al visitante:
- Sala museográfica con objetos de la vida cotidiana de los siglos XIX y XX.
- El icónico Salón de las Banderas, donde se exhiben estandartes históricos de la Guerra de Reforma.
- Actividades culturales como conferencias, presentaciones de libros y obras de teatro.
Además, es sede del Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas, consolidándose como un referente en la divulgación académica y cultural de la región.
¿Qué lo hace un destino imperdible para los amantes de la historia?
Visitar el Recinto de Juárez es adentrarse en la historia viva de Saltillo y de México. No es solo un museo, sino un espacio donde la memoria histórica, la cultura y la investigación se fusionan.
El lugar sigue siendo un símbolo de la resistencia republicana y del espíritu cultural de Coahuila, manteniendo abiertas sus puertas a nuevas generaciones ávidas de conocer su pasado.