Ola de calor en Coahuila, temperaturas alcanzarán los 39° C en el estado
Ante el pronóstico de altas temperaturas en Coahuila, la Subsecretaría de Protección Civil ha emitido una alerta preventiva para toda la entidad. Se espera que el clima cálido persista en los próximos días, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que está generando un aumento gradual en las temperaturas.
A partir del martes 13 de mayo, se prevé el inicio de una nueva onda de calor que impactará en diversas regiones del estado.
Además, se pronostican ráfagas de viento de entre 30 y 50 km/h, lo que podría provocar la formación de tolvaneras en zonas específicas. Ante esta situación, las autoridades han hecho un llamado a la población para tomar medidas preventivas y protegerse de los efectos del calor extremo.
¿Cuáles son las temperaturas esperadas en cada región de Coahuila?
Las condiciones cálidas variarán según la región del estado, destacando los siguientes valores:
- Región Norte: Máxima de 39 °C y mínima de 21 °C
- Región Carbonífera: Máxima de 39 °C y mínima de 20 °C
- Región Centro: Máxima de 38 °C y mínima de 22 °C
- Región Laguna: Máxima de 36 °C y mínima de 19 °C
- Región Sureste: Máxima de 31 °C y mínima de 16 °C
El aumento en la temperatura será significativo, especialmente en las regiones Norte, Carbonífera y Centro, donde se espera que los termómetros alcancen los 39 °C. La Laguna y el Sureste también registrarán valores elevados, aunque ligeramente menores.
¿Qué es un golpe de calor y cómo identificarlo?
El golpe de calor es una emergencia médica que ocurre cuando la temperatura corporal supera los 39.4 °C, debido a la exposición prolongada al sol o al esfuerzo físico intenso en climas cálidos.
Esta condición se presenta cuando el organismo pierde la capacidad de autorregular su temperatura, afectando órganos vitales como el cerebro, corazón y riñones.
Síntomas más comunes del golpe de calor:
- Mareo y confusión
- Piel seca y caliente
- Dolor de cabeza
- Náuseas o vómito
- Pérdida del conocimiento
Si se presentan estos síntomas, es fundamental buscar atención médica de inmediato, ya que el golpe de calor puede poner en riesgo la vida si no se trata oportunamente.
¿Cómo prevenir el golpe de calor en Coahuila?
Para reducir el riesgo de sufrir un golpe de calor, las autoridades han recomendado seguir las siguientes medidas preventivas:
- Evitar la exposición al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.
- Permanecer en lugares frescos y con sombra
- Mantener una hidratación constante, aunque no se sienta sed
- Utilizar protector solar con un FPS mínimo de 30
- Usar ropa ligera, de manga larga y colores claros
- Evitar realizar actividad física al aire libre en horas pico
- No dejar personas ni mascotas en vehículos cerrados
Estas recomendaciones son especialmente importantes para personas mayores, niños y aquellos con problemas de salud crónicos, ya que son más vulnerables a los efectos del calor extremo.
Por ello, la Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila ha instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones emitidas.