Plantas nativas en Coahuila, el romero ¿qué beneficios tiene si lo pones en tu bebida?
El romero (Rosmarinus officinalis L.) es mucho más que una hierba aromática de cocina.
Esta planta, que se adapta perfectamente a los climas cálidos y secos como los de Coahuila, no solo embellece jardines y sazona platillos, sino que también se ha convertido en un aliado natural para la salud, especialmente cuando se incluye en infusiones o como parte de tu hidratación diaria.
¿Qué pasa si agregas romero a tu agua?
Agregar unas ramitas de romero a tu botella de agua puede parecer una moda reciente, pero en realidad es una tradición milenaria. Su sabor fresco da un toque herbal único a tus bebidas, sino que también ofrece una serie de beneficios comprobados por la ciencia.
Beber agua infusionada con romero o preparar un té con sus hojas puede ayudarte a:
Mejorar la digestión: Según la Procuraduría del Consumidor (Profeco), el romero estimula los jugos gástricos, facilitando el proceso digestivo.
Desinflamar naturalmente: Gracias a compuestos como el ácido carnósico y el ácido rosmarínico, se considera un potente antiinflamatorio.
Controlar los niveles de azúcar en la sangre: Estudios recientes sugieren que el consumo regular de infusión de romero podría ayudar a mantener estables los niveles de glucosa.
Proteger las células del daño oxidativo: Su poder antioxidante, ayudando al organismo a mantenerse en equilibrio.
Combatir infecciones leves: Tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a prevenir infecciones respiratorias o digestivas.
¿Qué nutrientes tiene el romero?
Además de ser medicinal, el romero es rico en nutrientes esenciales para el cuerpo humano. Contiene vitaminas A, B2 y C, así como calcio, hierro, magnesio y zinc. Esto lo convierte en una infusión funcional para quienes buscan mejorar su alimentación de forma natural.
¿Cómo se cultiva el romero en Coahuila?
El romero es una planta resistente que crece en suelos bien drenados y climas secos o de montaña. Aunque es originario del Mediterráneo, se adapta perfectamente a zonas áridas y soleadas como las de Coahuila. No requiere de muchos cuidados y puede crecer incluso en terrenos rocosos, siendo ideal para jardines domésticos y terrazas.
¿Cómo preparar agua o té de romero en casa?
Para infusionar tu agua solo necesitas una o dos ramitas de romero fresco. Colócalas en una jarra con agua potable y deja reposar durante al menos una hora. Si prefieres una infusión caliente, hierve agua y añade hojas secas o frescas, dejándolas reposar por cinco minutos antes de beber.
Puedes disfrutar del agua con romero durante todo el día o tomar una taza de té por la mañana o por la noche para ayudar a tu sistema digestivo y reducir la inflamación. Eso sí, como con cualquier planta medicinal, se recomienda consumir con moderación y consultar a un especialista.