Síguenos

Saltillo: curso Psicología para no Psicólogos, invitan a docentes a detectar ansiedad y depresión

La inversión por participante es de 500 pesos, lo que lo hace accesible para maestros, orientadores y demás interesados en adquirir estas herramientas./Foto: Canva
Por:Soledad Galván

El próximo 30 de agosto de 2025 se llevará a cabo en Saltillo el curso Psicología para no Psicólogos, un espacio de formación dirigido principalmente a docentes, pero también abierto a terapeutas alternativos, coaches y personal de recursos humanos.

El objetivo es brindar herramientas prácticas para que quienes tienen contacto directo con alumnos o personas en entornos laborales puedan detectar signos de ansiedad y depresión, ofreciendo un acompañamiento adecuado y canalizando de manera oportuna a profesionales de la salud mental.

Te puede interesar....

¿De qué trata el curso Psicología para no Psicólogos en Saltillo?

Este taller busca acercar conocimientos básicos de la psicología a quienes, sin ser especialistas, cumplen un rol importante en el acompañamiento emocional de niños, adolescentes y adultos.

Durante las sesiones se trabajará en el reconocimiento de señales de alerta, el manejo responsable de los límites del docente o acompañante, y la importancia de derivar a tiempo a un especialista en caso de que la situación lo requiera.

La promotora del curso, Berenice de la Peña Aguilar, explicó que la intención es “profesionalizar lo que ya se hace desde las aulas o espacios de acompañamiento, para brindar un trato amable, responsable y respetuoso, sin sustituir el papel del psicólogo, pero sí apoyando de manera positiva a quienes lo necesiten”.

¿Dónde y cuándo se realizará Psicología para no Psicólogos en Saltillo?

El curso tendrá lugar el sábado 30 de agosto de 2025, en un horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en Casa Monarca, ubicada en José Cárdenas Valdez 925, colonia República Oriente.

La inversión por participante es de 500 pesos, lo que lo hace accesible para maestros, orientadores y demás interesados en adquirir estas herramientas.

Te puede interesar....

¿Cómo pueden inscribirse los docentes y participantes?

Las inscripciones ya se encuentran abiertas y pueden realizarse a través de llamada o mensaje de WhatsApp al 844 274 0408. Los organizadores recomiendan asegurar lugar con anticipación, dado que el cupo será limitado.

En los últimos años, los problemas de salud mental en niños y adolescentes se han hecho más visibles, y los docentes suelen ser los primeros en detectar cambios de conducta o señales de alerta.

Este curso ofrece la posibilidad de que los maestros cuenten con herramientas de detección temprana y acompañamiento responsable, lo que puede marcar la diferencia en el bienestar de los estudiantes.

Síguenos en Google News

SALTILLOdepresiónansiedad