Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Salud mental en Coahuila se atenderá en espacios de trabajo

El bienestar emocional de las y los trabajadores repercute directamente en la productividad, convivencia y calidad de vida.

El plan contempla fortalecer los programas de atención psicológica y emocional que ya se implementan en la entidad, adaptándolos al entorno de los trabajadores. /Foto: FB Paola López
El plan contempla fortalecer los programas de atención psicológica y emocional que ya se implementan en la entidad, adaptándolos al entorno de los trabajadores. /Foto: FB Paola López

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

La atención a la salud mental en Coahuila da un paso importante con la puesta en marcha de una estrategia que llevará programas de cuidado emocional directamente a los espacios de trabajo.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas y cuenta con el respaldo de la Oficina Inspira Coahuila, encabezada por Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de la institución.

¿Por qué la salud mental en el trabajo es una prioridad en Coahuila?

De acuerdo con Rodríguez López, el bienestar emocional de las y los trabajadores repercute directamente en la productividad, convivencia y calidad de vida. Por ello, se busca impulsar un modelo innovador que atienda de manera integral la salud mental dentro de los centros laborales, con un enfoque preventivo y accesible.

“Estamos dando los primeros pasos para una estrategia innovadora que fortalecerá la salud mental y emocional en los centros de trabajo de Coahuila, señaló durante una reunión con empresarios y empresarias de la región.

¿Cómo se aplicará la estrategia de salud mental en los espacios laborales?

El plan contempla fortalecer los programas de atención psicológica y emocional que ya se implementan en la entidad, adaptándolos al entorno de los trabajadores. La intención es que las empresas puedan brindar acompañamiento cercano y profesional a su personal, fomentando una cultura de bienestar integral.

Este modelo busca prevenir problemas derivados del estrés laboral, ansiedad o depresión, a fin de generar ambientes de trabajo más sanos, seguros y productivos.

¿Qué empresas participan en este proyecto de salud mental en Coahuila?

En el encuentro estuvieron presentes directores y directoras de recursos humanos de empresas líderes instaladas en el estado, como:

  • BorgWarner
  • John
  • Internacional
  • Whirlpool
  • MartinRea
  • Lear
  • Daimler Truck
  • General Motors

La participación del sector privado refleja un compromiso compartido entre gobierno y empresas para cuidar el bienestar emocional de las y los coahuilenses.

¿Qué impacto tendrá la estrategia de salud mental en la población trabajadora?

La presidenta honoraria de Inspira Coahuila aseguró que este plan reforzará las acciones de atención ya existentes y permitirá consolidar un sistema más humano en el ámbito laboral.

El beneficio no solo se verá reflejado en el desempeño de las empresas, sino también en la vida personal y familiar de los trabajadores, generando comunidades más saludables.

De esta manera, Coahuila se coloca a la vanguardia en el diseño de políticas públicas enfocadas en la salud mental laboral, un tema que cada vez cobra mayor relevancia en la agenda global.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas