Así reaccionan los empresarios de Durango a la jornada laboral de 40 horas
Durante la presente semana, en el marco del Día del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retomó el tema de reducir la jornada electoral de 48 a 40 horas por semana.
La propuesta es hacerla de manera gradual a partir de este 2025 y hasta el año 2030. Por su parte, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal anunció que realizará foros sobre este asunto entre el 2 de junio y el 7 de julio del presente año.
Esta medida, de nueva cuenta despertó la discusión sobre su viabilidad, desde la perspectiva de los trabajadores y también, de los empresarios.
Esta es la postura de los empresarios de Durango sobre la jornada laboral de 40 horas
Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), fijó su postura sobre la posibilidad de disminuir la jornada electoral.
En su opinión, esta reducción afectará principalmente a las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) ante el panorama complicado que atraviesa la economía mexicana y la incertidumbre que prevalece con los aranceles de Estados Unidos.
Disminuir la jornada laboral, opina Montelongo Nevárez, impactaría en la productividad de las empresas, lo que las pondría en riesgo de cerrar.
Disminución de jornada laboral debe analizarse a conciencia, opina el CCE
El arquitecto de profesión estableció que la clase empresarial ha aceptado diversas iniciativas a favor de sus empleados, pues son los principales interesados en que tengan mejores condiciones de vida, sin embargo, la disminución de la jornada laboral debe ser analizada a conciencia.
Estableció que la iniciativa debe “pensarse con seriedad” en especial, las consecuencias que habría si se lleva a cabo, pues esto conllevaría múltiples cambios en las empresas, encarecimiento de productos y, además, mayor informalidad.
El exdirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, subrayó que lo que en realidad se necesita son incentivos fiscales para fortalecer las mipymes y así, estas puedan apoyar a sus trabajadores.