Síguenos

El árbol nativo de Durango que, en su juventud, llena el bosque de un aroma especial

Foto: Vivero Forestal Morelia, en Facebook
Por:Lorena Ríos

Existe en Durango una especie nativa de pino que se ha usado principalmente para la regeneración de ecosistemas dañados y suelos deforestados.

Sus hojas y ramas aromáticas son frecuentemente utilizadas en arreglos florales; además que este árbol es uno de los responsables del característico aroma de los bosques de Durango.

Te puede interesar....

¿Cuál es el árbol nativo de Durango que, en su juventud, llena el bosque de un aroma especial?

Su nombre científico es Pinus pseudostrobus, pero comúnmente se le conoce como pino lacio, pinabete o pino blanco, según la región en que se encuentre.

Es utilizado para plantaciones comerciales ya que se aprecia por su follaje semicolgante y el aroma agradable de su resina.

Se utiliza en reforestación, como cerca viva, para mejoramiento ambiental de sitios urbanos y paisajismo.

¿Cuál es el hábitat de este árbol nativo de Durango?

Este árbol nativo de Durango forma parte de los bosque de coníferas, bosque de pino encino y en bosques mesófilos de montaña. Crece principalmente en altitudes entre 1300 a 2300 metros sobre el nivel del mar, en México, Guatemala, El Salvador y Honduras.

En el estado de Durango se reporta  su presencia en los municipios de Pueblo Nuevo, San Dimas y Tepehuanes.

Te puede interesar....

¿Cuáles son las principales características de este árbol nativo de Durango?

Es un árbol siempre verde que llega a medir hasta 25 metros de alto. Su tronco puede alcanzar los 80 centímetros de diámetro.

Esta especie de pino nativo de Durango ostenta una corteza surcada y lisa, en ejemplares jóvenes, con resina aromática. Sus hojas se presentan en grupos de 5, miden hasta de 24 cm de largo y presenta dos tipos e conos:.

El conillo masculino mide hasta de 2 centímetros de largo y se agrupa en puntas de las ramas. Los conos femeninos pueden medir incluso unos 15 centímetros de largo. La semilla que poseen mide de 5 a 7 centímetros de largo.

Esta especie se propaga por semilla y la produce de noviembre a mayo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

árbol nativo de Durangobosque de Durango