Festival de Día de Muertos en Chalco tendrá talleres, ofrendas y más; ¿cuándo y dónde será?
Estamos a días del tradicional festejo del Día de Muertos. Municipios como Coacalco de Berriozábal ya implementaron eventos muy lindos como las “Casitas del terror”, donde los niños pueden recibir sus dulces de manera segura.
El municipio de Chalco no se queda atrás, pues en el marco de esta celebración dio inicio la edición número 15 del Festival “La Magia del Mictlán”, que se llevará a cabo del 27 de octubre al 2 de noviembre.
¿Qué actividades habrá en el Festival La Magia del Mictlán de Chalco?
El ayuntamiento preparó actividades para todos los miembros de la familia. La cartelera queda así:
- 31 de octubre: Cine desde el Mictlán en el Nuevo Centro Histórico a las 4 de la tarde.
- Del 30 de octubre al 1 de noviembre: Concurso de disfraces mexicanos del Día de Muertos, donde puedes ganar premios que van de 3 mil a 10 mil pesos.
- 30 de octubre: Obras de teatro “Miquiztli” y “La Catrina en trajinera”.
- 31 de octubre: Múltiples talleres como Semilleros creativos, Máscaras con plumín, Taller de chilacayotes, además del Paseo ciclista nocturno de catrines y catrinas, Teatro del terror y Jumpin Neón de catrinas.
- 1 de noviembre: Exposiciones de baile de ballet y danza contemporánea, además de la obra “La Llorona y el amor”.
- Conciertos en vivo, callejoneada y mucho más.
- 2 de noviembre: Entrega gratuita de las tradicionales flores de cempasúchil en el panteón municipal a las 9 de la noche.
Te recomendamos revisar los horarios y sedes de cada actividad para no perderte ninguna.
¿Dónde serán las actividades del Festival La Magia del Mictlán en Chalco?
Las actividades del festival tendrán diferentes sedes, entre ellas:
- Jardín Municipal
- Patio Central
- Deportivo Solidaridad
- Centro Histórico
- Ágora Chalco
- Panteones Municipales
¿Qué otras actividades hay en Edomex este viernes 31?
Recuerda que este viernes comienzan algunas de las actividades más esperadas de los festejos por el Día de Muertos.
Recuerda que el Día de Muertos es una tradición para honrar a nuestros seres queridos que ya no están: personas, animales o bebés que no pudieron nacer. Si no sabes cómo poner tu ofrenda para esos pequeños que no llegaron a este plano, aquí te damos algunos consejos.