Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Día de Muertos perruno en Edomex: guía paso a paso para inscribirse al concurso de disfraces para lomitos en Tecámac

El municipio de Tecámac, Edomex, organiza el concurso de disfraces perrunos “Un Espeluznante y Peludo Día de Muertos” el 31 de octubre, con categorías para perros chicos, medianos y grandes.

Concurso Espeluznante y Peludo Día de Muertos, 2022. Foto: FB/ Tecámac, Ayuntamiento del Bicentenario 2025-2027 (Canva)
Concurso Espeluznante y Peludo Día de Muertos, 2022. Foto: FB/ Tecámac, Ayuntamiento del Bicentenario 2025-2027 (Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Zuri Yaneli López Vargas

Con el comienzo del mes de octubre también iniciaron las actividades de la feria del alfeñique, una tradición en honor al Día de Muertos.

Ahora se aproxima el cuarto concurso de disfraces perrunos “Un Espeluznante y Peludo Día de Muertos”, organizado por autoridades del municipio de Tecámac, Estado de México.

El evento se realizará el viernes 31 de octubre a partir de las 4 de la tarde, y solo debes disfrazar a tu lomito. No te preocupes por el tamaño, pues hay tres categorías:

  • Talla chica
  • Talla mediana
  • Talla grande

Cada categoría tendrá sus propios ganadores.

imagen-cuerpo

¿Cómo puedo participar en el concurso?

Para que tu lomito participe, debes completar el registro en las oficinas de Ecología o de La Cuchara en Héroes Tecámac, del 21 al 28 de octubre, en un horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

Los documentos que solicitarán son:

  • Copia de tu INE
  • Foto impresa de tu mascota
  • Formato de registro lleno

¿Cuáles son los premios?

Se entregarán juguetes, alimento, camas y comederos. Habrá tres primeros lugares en cada categoría, y para los dueños, se otorgarán incentivos económicos desde mil hasta 2 mil pesos.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son las sedes del concurso?

Habrá dos sedes para el concurso perruno “Un Espeluznante y Peludo Día de Muertos”:

  • Héroes de Tecámac: avenida Ozumbilla, parque lineal, Héroes Tecámac.
  • Tecámac Centro: avenida Miguel Hidalgo No. 1, explanada frente al Palacio Municipal.

¿Cuál es la importancia de los perros en el Día de Muertos?

En la tradición mexicana, los perros tienen un significado espiritual especial. Según la cosmovisión prehispánica, especialmente en la cultura náhuatl, los perros acompañan a las almas en su tránsito hacia el Mictlán, el inframundo.

imagen-cuerpo

Se creía que el xoloitzcuintle, un perro sin pelo típico de México, guiaba a los difuntos a su destino final, asegurando que su espíritu llegara de forma segura.

Por eso, en las ofrendas y altares del Día de Muertos, muchas familias incluyen figuras o imágenes de perros, y se les reconoce como protectores y guías espirituales.

El concurso perruno no solo celebra la creatividad y el cariño por las mascotas, sino que también honra esta tradición ancestral, recordando la conexión entre los vivos y los muertos a través de los animales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas