Propone CANAPAT subir pasaje en Edomex a corto plazo y dignificar transporte público en Edomex
Luego de la cancelación del paro de este inicio de semana, autoridades del gremio de los transportistas solicitan a la Secretaría de Movilidad (Semov) llegar a un acuerdo pronto, pues aseguran que ya no se puede aplazar más esta petición.
Así lo menciona Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Pasaje, Autotransporte y Turismo (Canapat) en el Estado de México.
¿Por qué los transportistas del Edomex piden subir el pasaje?
De acuerdo con los transportistas, la Semov no ha prestado suficiente atención a sus demandas. Además del aumento en la tarifa del transporte público en Edomex, también buscan dignificar el servicio para los usuarios y mejorar las condiciones para el gremio.
Este lunes primero de septiembre, luego de que los transportistas cancelaron el paro, tuvieron una reunión en el Palacio de Gobierno en Toluca, en donde discutieron la posibilidad de ajustar el pasaje.
¿Cuánto costaría el pasaje en el transporte público en Edomex?
Los transportistas habían solicitado un incremento de 4 pesos al pasaje mínimo. Actualmente, la tarifa mínima es de 12 pesos, y con el aumento subiría a 16 pesos. Esto representaría un fuerte golpe económico para los bolsillos de las familias mexiquenses.
Sin embargo, el gremio transportista está dispuesto a reajustar su petición, siempre y cuando la negociación deje de aplazarse.
¿Qué más buscan los transportistas en Edomex?
Los transportistas quieren una solución definitiva, ya no pretenden más retrasos en la negociación. Además del incremento en el pasaje, tienen la intención de mejorar las condiciones en el transporte público del Edomex.
Entre sus peticiones se encuentran:
- Retiro de unidades irregulares.
- Aplicación de normas técnicas.
- Ordenamiento general del transporte público.
¿Qué sigue en las negociaciones con la Semov?
Por el momento, se continuarán las mesas de diálogo con autoridades de la Semov para analizar el ajuste a la tarifa y otros temas relacionados con el transporte público en Edomex.
Señalaron que se prevé que los encuentros no solo se realicen con el gremio en el Valle de Toluca, sino que también se sumen concesionarios del Valle de México.