Síguenos

CURP biométrica: ¿es obligatorio tramitarla?

Oficina de Registro Civil de Ciudad de México. Foto: X (@CDMXConsejeria)
Por:Jesús Morales

Tras su llegada a la Constitución, la CURP biométrica ha comenzado con su ligero avance por el país para ser tramitada. No obstante, entre la serie de dudas que ha generado es cómo, dónde o si tendrá un costo para solicitarse.

Incluso, sumado a estas preguntas, una de las más centrales es si su tramitación será obligatoria, cuestión que aquí te respondemos.

¿Es obligatorio tramitar la CURP biométrica?

La legislación de la que nace la implementación de la CURP biométrica es la recién aprobada y publicada Ley General en Materia de Desaparición Forzada.

En ese sentido, la ley no precisa que exista una sanción para las o los ciudadanos que no deseen tramitarla. No obstante, sí destaca sanciones a instituciones o entes privados o públicos, de los tres órdenes de gobierno, que incumplan con su adopción a partir del 16 de octubre


Tales multas van de las 10.000 a 20.000 Unidad de Medida y Actualización (UMAs), que equivalen a $1 131 400 pesos y $2 262 800 pesos.

Pese a que no es obligatoria, será hasta febrero de 2026, momento en que su solicitud estará disponible en todo México, que es probable que muchos trámites, servicios o programas la incluyan en sus requisitos, por lo que, para poder acceder a estos, será necesaria su adquisición.

Te puede interesar....

¿En dónde se puede tramitar la CURP biométrica?

Por ahora, Veracruz cuenta con el trámite para los municipios de Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima, a través de las oficinas del Registro Nacional de Población (Renapo) de dichas localidades.

Sin embargo, muy pronto su solicitud se ampliará a más entidades. Tal es el caso de la Ciudad de México o del Estado de México, estados en los que se abrirá su tramitación desde el 16 de octubre en las oficinas del Renapo.

Luego de esto, para enero de 2026 se espera que se abran módulos en todo el país, a fin que toda la población actualice el documento, por lo que estos deberán estar instalados en su totalidad para febrero de 2026.

Te puede interesar....

¿Cuál es el costo de tramitar la CURP biométrica?

Basados en la experiencia que de Veracruz, única entidad que cuenta con su trámite, en los módulos habilitados para este nuevo documento de identidad la tramitación no ha tenido ningún costo. 

Si bien, por ahora permanece de esta forma, aún es difícil determinar si esto permanecerá así durante los meses siguientes o ya que el documento tenga su implementación universal en el país.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CURP biométricaobligatoriedadtramitación