Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

CURP biométrica: ¿cuál es el costo del nuevo trámite?

La CURP biométrica aún está en etapa inicial, con módulos en algunos estados. Ante su expansión gradual a nivel nacional, aquí te contamos si su solicitud es gratuita o requiere cubrir un costo

Persona registrando sus huellas dactilares. Foto: Facebook (Registro Civil Misantla)
Persona registrando sus huellas dactilares. Foto: Facebook (Registro Civil Misantla)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

En vista de la gradual implementación de la CURP biométrica en México, han surgido una serie de dudas sobre cómo funcionará su tramitación o cómo se accederá a esta.

Dentro de estos temas, uno fundamental es si su solicitud requerirá de algún pago, por lo que aquí te contamos si este será necesario o no.

¿Cuál es el costo de tramitar la CURP biométrica?

Actualmente, la CURP biométrica solo se encuentra disponible en Veracruz, ya que ahí arrancó el programa piloto para que de poco a poco sea tramitada en todo México.

Basados en la experiencia que en dicha entidad ha ocurrido, en los módulos habilitados para este nuevo documento de identidad la tramitación no ha tenido ningún costo. 

Si bien, por ahora permanece de esta forma, aún es difícil determinar si esto permanecerá así durante los meses siguientes o ya que el documento tenga su implementación universal en el país.

¿En dónde se puede tramitar la CURP biométrica?

Por ahora, Veracruz cuenta con el trámite para los municipios de Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima, a través de las oficinas del Registro Nacional de Población (Renapo) de dichas localidades.

Sin embargo, muy pronto su solicitud se ampliará a más entidades. Tal es el caso de la Ciudad de México o del Estado de México, estados en los que se abrirá su tramitación desde el 16 de octubre en las oficinas del Renapo.

Luego de esto, para enero de 2026 se espera que se abran módulos en todo el país, a fin que toda la población actualice el documento, por lo que estos deberán estar instalados en su totalidad para febrero de 2026.

¿Qué documentos se necesitan para solicitar la CURP biométrica?

Basados en la experiencia de lo requerido en Veracruz, los documentos que se necesitan para tramitarla son:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, o cartilla militar)
  • CURP tradicional validada ante el Registro Nacional de Población (Renapo)
  • Correo electrónico activo

No obstante, algunos medios han señalado que son solicitados: acta de nacimiento certificada y actualizada y comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.

En el caso de menores de edad, estas requieren ser registrados junto a sus madres, padres o tutores, quienes tendrán que acreditar su parentesco e identidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas