Síguenos

Donald Trump estudia tomar "medidas adicionales" contra cárteles en México, afirma Casa Blanca

Donald Trump hablando ante un estrado. Foto: X (@WhiteHouse)
Por:Jesús Morales

Donald Trump y autoridades estadounidenses se encuentran estudiando tomar “medidas adicionales” contra los grupos del crimen organizado mexicano, según lo afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Las declaraciones ocurren tan solo unos días después de que, el pasado lunes 17 de noviembre, el presidente Donald Trump afirmara en una rueda de prensa que no tendría problema con lanzar ataques contra el narcotráfico en México.

¿Trump estudia nuevas medidas para combatir al narcotráfico en México?

Durante la conferencia de prensa, realizada este jueves 20 de noviembre en la Casa Blanca, la portavoz fue cuestionada sobre las recientes protestas contra el gobierno de Claudia Sheinbaum.

La pregunta fue realizada por Javier Negre, español dueño de la Derecha Diario, quien afirmó que las marchas fueron realizadas por jóvenes, quienes reclamaron que la mandataria “no hacer nada” para combatir a los cárteles, además de sostener que se usó la policía para atacar a jóvenes y periodistas, como él.

Ante el comentario, Leavitt afirmó que el gobierno estadounidenses ha constatado “avances históricos” en la administración de Sheinbaum en cuanto a la lucha contra el crimen organizado.

“Hemos visto avances históricos por parte de la presidenta Sheinbaum y su administración en México en lo que respecta a la lucha contra los cárteles. Han cooperado de manera extraordinaria en los esfuerzos en nuestra frontera sur para combatir la inmigración ilegal y el narcotráfico”, fueron sus palabras.

No obstante, enfatizó: “Ahora, el presidente está muy interesado en tomar medidas adicionales contra los cárteles de la droga. Ha sido muy claro al respecto”.

A esto, agregó que el equipo de Seguridad Nacional de Trump "está analizando estas opciones constantemente”, a fin de cumplir las promesas de campaña que realizó sobre su combate a los cárteles.

Te puede interesar....

Sobre asesinatos de periodistas en México

En esta misma pregunta, Leavitt también fue cuestionada sobre los asesinatos a periodistas ocurridos en México, afirmando que “los medios tradicionales” de Estados Unidos han realizado un “silencio” sobre el tema.

Ante ello, la portavoz respondió:“Esta administración absolutamente condena los asesinatos de periodistas. No puedo hablar por los medios, pero sí por el presidente. No es algo que quiera ver”.

Te puede interesar....

¿Qué dijo Trump sobre lanzar un ataque hacia el narcotráfico de México?

El lunes 17 de noviembre en el Despacho Oval de la Casa BlancaTrump recibió una pregunta sobre la posibilidad de realizar una operación hacia territorio mexicano.

“¿Lanzaría ataques en México para detener el narcotráfico? No tengo problema con eso. Haría lo que sea necesario para detenerlo”, afirmó.

Posteriormente, el mandatario hizo referencia a la llamada marcha de la Generación Z, realizada en varias partes del país durante el sábado 15 de noviembre, en la que varios participantes pidieron la intervención de Estados Unidos a la seguridad de México.

“Estuve viendo lo que pasó en la Ciudad de México el fin de semana, hay grandes problemas allá”, dijo. No obstante, recalcó: “Si tuviéramos que hacerlo, ¿haríamos ahí lo que hicimos con las rutas marítimas? Ya casi no entra droga por nuestras vías marítimas. No tenemos a nadie entrando por nuestra frontera sur”.

Sheinbaum recalcó lo que ha venido diciendo durante los últimos meses, recalcando que ni ella ni su gobierno solicitará apoyo a Estados Unidos para combatir la inseguridad en el país.

En ese sentido, recordó que el propio Trump, en las distintas llamadas telefónicas que han tenido, le ha sugerido enviar tropas del Ejército estadounidense al país, cosa que le ha negado en varas ocasiones.

"No va a ocurrir, después hubo una aclaración. Lo he mencionado muchas veces: en las pláticas que he tenido con el presidente Trump, telefónicas, él ha sugerido en varias ocasiones o ha dicho 'les ofrecemos una intervención militar en Estados Unidos en México o lo que necesiten para combatir a los grupos delictivos', pero yo le he dicho en todas las ocasiones que podemos colaborar”, mencionó puntualmente la presidenta.

Dicha colaboración con Estados Unidos, puntualizó, puede ser con información de sus instituciones, pero recalcó: “nosotros operamos desde nuestro territorio”.

Al día siguiente, el 18 de noviembre, Sheinbaum contestó a los dichos y subrayó que una operación militar estadounidense no ocurrirá en México, pese a que Trump se lo ha sugerido en varias ocasiones durante sus conversaciones telefónicas.

"No va a ocurrir, después hubo una aclaración. Lo he mencionado muchas veces: en las pláticas que he tenido con el presidente Trump, telefónicas, él ha sugerido en varias ocasiones o ha dicho 'les ofrecemos una intervención militar en Estados Unidos en México o lo que necesiten para combatir a los grupos delictivos', pero yo le he dicho en todas las ocasiones que podemos colaborar”, mencionó.

Dicha colaboración con Estados Unidos, puntualizó, puede ser con información de sus instituciones, pero recalcó: “nosotros operamos desde nuestro territorio”.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Karoline LeavittCasa BlancaDonald TrumpClaudia Sheinbaum