Síguenos

Exrehén mexicana celebra boda simbólica en Tel Aviv con su pareja aún cautiva

Créditos: Noam Amir.
Por:Maya García

Vestida de blanco, con flores en mano y frente a varios asistentes, Ilana Gritzewsky protagoniza una ceremonia simbólica en la Plaza de los Rehenes. Su pareja, Matan Zangauker, permanece bajo control de Hamás desde el 7 de octubre de 2023, cuando ambos fueron secuestrados desde su casa en el kibutz Nir Oz.

Tras sobrevivir 55 días de encierro, agresiones físicas y violencia sexual, Ilana logró volver a Israel durante una tregua humanitaria. Desde entonces, participa activamente en foros, protestas y actos públicos que exigen el regreso de los rehenes.

Te puede interesar....

¿Quiénes acompañaron a Ilana durante la ceremonia?

A la ceremonia simbólica se suman familiares de otras personas secuestradas por Hamás. Entre ellos, Einav Zangauker, madre de Matan; Jon Polin, padre de Hersh Goldberg-Polin; Yehuda Cohen, padre de Nimrod Cohen; Michel Ilouz, padre de Guy Ilouz; y Yitzhik Horn, padre de Eitan Horn. Todos se mantienen activos en la lucha pública por el regreso de sus seres queridos.

Durante la boda, Ilana dedicó un mensaje a u su pareja: “Matan, mis rizos. Si no te hubieran arrancado de mi lado, hoy estaríamos casados. Te esperé. Te sigo esperando. Vamos a sanar, a construir y a vivir en nuestra tierra”.

¿Qué ha declarado Ilana sobre su experiencia en cautiverio?

Desde su liberación, Ilana ha compartido su testimonio en diversos espacios, incluidos foros internacionales y el Parlamento israelí. Describe condiciones inhumanas, hambre, golpes, y abuso físico y sexual. “Me desperté medio desnuda, rodeada de hombres armados. Perdí la noción del tiempo. Me arrebataron la humanidad pieza por pieza”, relata.

También denuncia que miembros del Parlamento se opusieron a acuerdos de liberación anteriores, lo que, según ella, impidió que más rehenes regresaran. “Si mueren más rehenes, la responsabilidad es vuestra. Los estáis matando”, afirma ante legisladores.

Te puede interesar....

¿Cuál es la situación actual de los rehenes en Gaza?

Israel estima que Hamás mantiene a más de 50 rehenes en Gaza entre personas vivas y cuerpos. Supuestamente, una grabación muestra que Matan Zangauker sigue con vida, aunque no se conocen detalles sobre su paradero.

Israel y su gobierno enfrentan fuertes críticas a nivel internacional, especialmente por parte de la sociedad civil y de familiares de víctimas, quienes denuncian acciones en Gaza que califican como crímenes contra la humanidad, incluyendo limpieza étnica y genocidio así como poner en riesgo la seguridad de los rehenes.

Dentro del propio país también crecen las protestas. Numerosos jóvenes rechazan enlistarse en el servicio militar, argumentando razones éticas y morales para no participar en la guerra y el genocidio contra la población gazatí.. Muchos de ellos enfrentan detención y represión por su decisión. 

Además, diversas organizaciones denuncian el uso del hambre como táctica de guerra, lo cual ha provocado la muerte de miles de civiles —entre ellos mujeres, niños y personas mayores— a lo largo de más de dos años de conflicto armado. Al primer ministro Benjamín Netanyahu y al gobierno israelí se les acusa de prolongar intencionalmente la guerra con fines políticos y económicos, aún cuando esta situación compromete la vida de los rehenes que continúan en poder de Hamás.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Exrehén mexicanaboda simbólicaTel Aviv