Apagones en Puebla causan estragos; hasta 3 horas sin luz
Los intensos calores de hasta 38 grados a la sombra en la región mixteca de Ajalpan en Puebla están haciendo estragos en la población; a los problemas de salud que esto genera, también se sumaron los apagones.
Entre el lunes y martes de esta semana, varias decenas de poblados resintieron la consecuencia de quedarse hasta 3 horas sin energía eléctrica. Esto perjudicó también una zona de la ciudad de Tehuacán, que es el centro regional.
¿CFE ya atendió los apagones en Puebla?
Durante la noche del lunes y la madrugada del martes, diversos usuarios de redes sociales exigieron la presencia de personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para el pronto restablecimiento del servicio.
Sin embargo, el personal de la CFE no se presentó en ninguna comunidad, ni emitió postura alguna. La energía eléctrica se fue restableciendo en el transcurso del día, aunque los apagones fueron intermitentes.
Los pobladores expresaron su preocupación, pues esta región de Ajalpan fue una de las más perjudicadas el año pasado, cuando el Gobierno Federal decretó el llamado “estado de emergencia” del Sistema Eléctrico Nacional.
¿Qué provocan los apagones?
Y es que las altas temperaturas han provocado el excesivo consumo de energía eléctrica, por la conexión excesiva de ventiladores, refrigeradores y otros aparatos para reducir el calor.
Los habitantes de diferentes municipios como Ajalpan, Santiago Miahuatlán, Chapulco, Nicolás Bravo y Tepanco de López son los que más vulnerables se encuentran en estas condiciones, por lo que exigieron a las autoridades tomar medidas previsorias para no ser perjudicados como el año pasado.
En ese entonces, en estos poblados se reportaron la pérdida de mercancías como carnes, verduras y lácteos debido al fallo en el sistema eléctrico y la consecuente pérdida de energía para que estos aparatos pudieran mantener frescos los alimentos.
¿Qué es el estado de emergencia?
El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) puede declarar un estado de emergencia cuando las reservas operativas de potencia real son insuficientes, lo que implica que el sistema está operando fuera de los límites de seguridad.
Esto no siempre resulta en apagones masivos, pero puede causar cortes de energía rotativos o intermitentes. La CFE tiene un protocolo de emergencia para mitigar los efectos de posibles contingencias en el suministro.