Claudia Sheinbaum. Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum)
Claudia Sheinbaum plantea acuerdo aéreo: aerolíneas ceden slots del AICM a empresas de EU
El panorama aeroportuario de la Ciudad de México vive un nuevo capítulo de reajuste: La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este 17 de noviembre que, como parte de las negociaciones y los esfuerzos por mitigar las tensiones con Estados Unidos, las principales aerolíneas mexicanas han acordado ceder horarios de aterrizaje y despegue, conocidos como slots, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a sus contrapartes estadounidenses.
¿Qué detalles de la cesión de slots reveló Claudia Sheinbaum?
La presidenta ratificó que se llevó a cabo una "nueva distribución" de los slots en el AICM, donde empresas aéreas nacionales trasladaron sus espacios a aerolíneas de Estados Unidos.
Según Claudia Sheinbaum, esta acción se enmarca en un proceso de "competitividad" y se logró mediante un "arreglo interno" con el cual las aerolíneas mexicanas (Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus) estuvieron de acuerdo, incluyendo a las principales afectadas previamente por las sanciones del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT).
Este acuerdo llega después de que el DOT suspendiera rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y revocara la autorización de más de una docena de rutas operadas por las aerolíneas mexicanas.
Si bien Claudia Sheinbaum no precisó la cantidad exacta de slots cedidos ni los nombres específicos de las aerolíneas involucradas, indicó que la dirección del AICM será la encargada de detallar la información.
¿Cómo abordó Claudia Sheinbaum la disputa con Estados Unidos?
La disputa surgió a raíz del decreto del Gobierno de México que redujo las operaciones en el AICM de 61 a 52 por hora (y a 43 según el DOT) argumentando saturación.
Esta situación se intensificó con la prohibición de vuelos de carga en el AICM y su traslado forzoso al AIFA. En respuesta, el DOT manifestó su inconformidad, citando una supuesta falta de transparencia, el incumplimiento de normas internacionales y los efectos anticompetitivos de las medidas mexicanas.
La revocación de rutas operadas por aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos fue la medida de represalia más directa, lo que llevó a funcionarios mexicanos a sostener reuniones en Washington la semana pasada para buscar una solución y aliviar las tensiones, tal como lo confirmó Claudia Sheinbaum.
¿Qué medidas adicionales anunció Claudia Sheinbaum para el sistema aeroportuario?
Además de la cesión de slots para mitigar la situación actual, el Gobierno de México planteó a Estados Unidos la necesidad de reconocer oficialmente al AICM y al AIFA como parte de un único sistema metropolitano de aeropuertos.
El objetivo de esta propuesta, apoyada por Claudia Sheinbaum, es garantizar que ambos aeropuertos "tengan suficientes vuelos" y operar de forma conjunta para mejorar la eficiencia general.
Como parte de los esfuerzos de modernización, la mandataria también anunció que el próximo año se pondrá en marcha un sistema digital de gestión de slots más avanzado en el AICM. Esta herramienta busca mejorar la distribución de los horarios y asegurar una competencia justa entre todas las aerolíneas que operan en la capital.