¿Quién es José Antonio Cruz Medina, nuevo secretario de Seguridad de Michoacán?
José Antonio Cruz Medina fue anunciado como el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, en relevo de Juan Carlos Oseguera Cortés.
Su nombramiento se encuentra enmarcado dentro del arranque del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, un programa anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum dentro del contexto del asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, con el cual se busca pacificar a la entidad a través de varios ejes.
¿Quién es José Antonio Cruz Medina, nuevo secretario de Seguridad de Michoacán?
Cruz Medina, según un currículum mostrado por la Secretaría de Contraloría de Michoacán, cuenta con una licenciatura en Derecho por la Universidad Doctor Emilio Cárdenas.
Asimismo, cuenta con un posgrado en Derecho Civil por la Universidad Doctor Emilio Cárdenas, más una maestría por el Instituto Azteca de Formación Empresarial.
Más allá de lo anterior, el nuevo secretario no es ajeno a las instituciones de Seguridad de Michoacán, pues desde hace unos años ha estado involucrado en las mismas.
En octubre de 2022 fue designado como subsecretario de Investigación Especializada de la la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en donde dirigió varias indagatorias, incluida la detención de Jesús “N”, alias “El Chuy” o “La Hamburguesa”, líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En octubre de este año, luego de que Carlos Torres Piña asumió como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, Cruz Medina tomó la Vicefiscalía de Inteligencia e Investigación Criminal.
¿Cómo se designó a José Antonio Cruz Medina?
El anunció de la llegada de Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública de Michoacán fue confirmado, el domingo 16 de noviembre, por Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado, a través de una publicación en su cuenta de X.
“Hoy damos un paso firme en el fortalecimiento de nuestra estrategia de seguridad”, mencionó el mandatario estatal sobre el nuevo integrante de su gabinete.
Además, el gobernador afirmó que la asignación de Cruz Medina “representa un relevo estratégico” que “impulsa la consolidación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, en coordinación con las autoridades federales.
Destitución de Juan Carlos Oseguera Cortés fue por orden federal
Pese a lo anterior, y según lo afirmó Infobae, fuentes federales les señalaron que el cese de Juan Carlos Oseguera Cortés, anterior secretario de Seguridad Pública de Michoacán, fue bajo instrucciones de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Oseguera Cortés asumió la seguridad estatal de Michoacán en junio de 2024, para sustituir al general José Alfredo Ortega Reyes.
No obstante, las críticas a su gestión se elevaron tras el asesinato de Carlos Manzo, momento en el que se exigió que fuera destituido. A esto, se sumaron los hechos registrados durante una manifestación por La Paz en Morelia, dentro del contexto del homicidio del alcalde de Uruapan.
En aquel momento, varias personas, incluidos tres reporteros, como la periodistas Liliana Jiménez Nieto, fueron agredidos, cosa que fue denunciada por el colectivo de periodistas, “Líderes Michoacán”, quienes señalaron omisiones en sus responsabilidades.
Además de Oseguera Cortés, también José Ortega Silva, subsecretario de Operación Policial, fue removido de su cargo.