Síguenos

¿Cómo saber dónde registrarte para el Programa Vivienda para el Bienestar?

Créditos: SEDATU.
Por:Maya García

Este lunes 11 de agosto comenzó la primera etapa de registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), impulsado por el Gobierno de México a través de la Conavi, la Secretaría de Bienestar y la Sedatu. Se instalaron 58 módulos en 51 municipios de 20 estados del país para recibir la documentación de personas interesadas en acceder a una vivienda digna.

El programa busca apoyar a personas en situación de vulnerabilidad como mujeres jefas de hogar, personas indígenas, adultos mayores, personas con discapacidad y habitantes de zonas marginadas, garantizando el acceso a una vivienda adecuada.

Te puede interesar....

¿Quiénes pueden acceder al Programa de Vivienda para el Bienestar?

Para participar, las personas deben cumplir con los siguientes requisitos:

El registro es completamente personal y gratuito, sin gestores ni intermediarios. Se realiza directamente en los módulos establecidos, mediante la aplicación de una Cédula de Diagnóstico, que recopila información sobre la situación habitacional de cada solicitante.

Te puede interesar....

¿Dónde consultar los módulos de registro del Programa Vivienda para el Bienestar?

La ciudadanía puede revisar si hay módulos disponibles en su municipio consultando el mapa interactivo en la página oficial del programa. Ahí se indican las ubicaciones, fechas y horarios de atención. Es importante acudir en la fecha asignada, con la documentación requerida:

Las solicitudes serán evaluadas en un plazo máximo de 20 días hábiles, y los resultados preliminares se publicarán en el portal y en lugares visibles dentro de las zonas de intervención.

¿Qué pasa después del registro y cuánto se paga?

Las personas seleccionadas serán notificadas vía llamada, mensaje SMS o WhatsApp. Luego, se hará una visita domiciliaria para verificar la información y entregar más detalles sobre el proceso.

El apoyo habitacional otorgado por el programa tiene una parte recuperable, cuyo pago será definido por la Financiera para el Bienestar (FinaBien), con base en los ingresos de cada familia. Este monto puede pagarse en un plazo de 20 a 30 años. La información específica sobre el monto a pagar se entregará junto con la vivienda.

Para cualquier duda o asesoría, las personas pueden comunicarse al 55 9138 9991 (opción 1), enviar un mensaje por WhatsApp al 55 3641 2171 o escribir al correo atencionciudadana@conavi.gob.mx.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Programa Vivienda para el Bienestarregistro