Síguenos

Conagua alerta por posible ciclón en costas de Jalisco

Conagua alerta por posible ciclón en costas de Jalisco. Foto: Canva
Por:Italia González

La temporada de huracanes y el inicio del otoño traen consigo condiciones climáticas extremas para México. 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la vigilancia de varias formaciones ciclónicas, además del posible impacto de un vórtice polar a finales de este mes.

¿Qué pasa con el posible ciclón frente a Jalisco?

Actualmente, una zona de baja presión con 80% de probabilidad de convertirse en ciclón en 48 horas mantiene bajo alerta a Jalisco.

El fenómeno se encuentra a 530 kilómetros al suroeste de Playa Pérula y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste. 

Te puede interesar....

Las autoridades exhortaron a la población costera a mantenerse informada ante cualquier cambio en su trayectoria.

¿Dónde se formó la tormenta tropical "Gabrielle"?

De manera paralela, en el Atlántico central se desarrolló la tormenta tropical ‘Gabrielle’, originada a partir de la depresión tropical Siete. 

Foto: SMN

Su centro se ubica a 4 mil 230 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h. 

Debido a su lejanía y trayectoria, no representa peligro para México, aunque se mantiene bajo observación.

Además del ciclón potencial frente a Jalisco y de ‘Gabrielle’, Conagua reportó una zona de baja presión al sur de Michoacán, con 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 24 horas. 

Te puede interesar....

Su centro se localiza a 510 kilómetros al sur de Punta San Telmo.

¿Dónde se esperan lluvias intensas?

Para este jueves 18 de septiembre, se pronostican lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en estados del Pacífico como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, además de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Te puede interesar....

También se esperan lluvias fuertes en Baja California Sur, Sonora, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla.

Estas precipitaciones son provocadas por la interacción de varios factores: una vaguada en altura, el monzón mexicano, la inestabilidad atmosférica, una zona de baja presión y la onda tropical número 33, que ingresará a Quintana Roo.

Te puede interesar....

Las autoridades recomendaron extremar precauciones en zonas costeras y montañosas, ante posibles deslaves, inundaciones y crecidas de ríos y arroyos. 

Se exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar difundir rumores en redes sociales.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CONAGUAciclón Jalisco