Síguenos

¿Cuántos sismos se han registrado en México durante el 2025? Esto dice la UNAM

Elementos de Protección Civil tras simulacro Foto: Jafet Moz
Por:Carlos Rocha

En lo que va del presente 2025, en México se han presentado un total de 26 mil 647 sismos de todas las magnitudes, todas las profundidades y en todo el país.

Son datos oficiales del Servicio Sismológico Nacional, que se mide en el departamento de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Te puede interesar....

¿De qué magnitud han sido los sismos?

La magnitud de todos los sismos han sido desde 0.6 grados en la escala de Richter, como el que ocurrió el 6 de junio, en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México. 

El movimiento telúrico más alto, según los datos oficiales ha sido de 6.1 grados en Michoacán el 12 de enero de este año.


¿En qué lugares se han presentado más temblores?

Los estados con los sismos más intensos, que van de 6.1 grados a 5.7 grados han sido en Hidalgo, Chiapas, Cabo San Lucas, Jalisco, Chiapas, Oaxaca, Ciudad Hidalgo Chiapas y el más fuerte en Calcoman.

Sin embargo, los estados con la mayor cantidad de sismos registrados son:

Los sismos más pequeños han ocurrido en Zacatecas, Estado de México y Ciudad de México, con escalas que van de 0.6 grados y 1 grado.


Te puede interesar....

¿Por qué se celebra un simulacro cada 19 de septiembre?

Este 19 de septiembre, se realiza tradicionalmente el simulacro nacional, pues se recuerda a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017. En esos dos años, tembló el mismo día, y dejó varias pérdidas que lamentar.

Para recordar estos hechos se realizan simulacros, se activaron las alertas sísmicas en teléfonos móviles y se llevó a cabo el protocolo de evacuación en distintas instituciones de todo el país.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

sismosMÉXICO2025