FOTO: Captura de pantalla
Despliegan 2 mil elementos federales para el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
De acuerdo con Harfuch, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, implementarán acciones coordinadas para reforzar la seguridad en los municipios de Michoacán.
Como parte del Plan Michoacán por la Justicia y la Paz, las fuerzas federales realizarán visitas y supervisiones permanentes con el objetivo de garantizar la protección de la ciudadanía y mantener la presencia institucional en la región.
Se anuncia visita el municipio de Uruapan
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, anuncio, que la próxima semana visitará el municipio de Uruapan, en respuesta a una invitación de la alcaldesa Grecia Quiroz.
La visita forma parte de los recorridos que la dependencia realiza en Michoacán para reforzar la coordinación con las autoridades locales en materia de seguridad.
Las unidades de seguridad desplegadas en el estado tendrán funciones especificas
el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que los elementos que serán desplegados formarán parte del Plan de Operaciones Paricutín, una estrategia enfocada en el combate a los homicidios dolosos y las extorsiones en la entidad.
El funcionario explicó que cada unidad desplegada en el estado tendrá funciones específicas para enfrentar a los distintos grupos delictivos que operan en la región. Detalló que algunas de ellas estarán destinadas a combatir la extorsión, el tráfico de drogas, realizar operaciones de alto impacto y destruir laboratorios clandestinos, entre otras acciones.
¿Cuáles son los puntos fundamentales del Plan Michoacán por la Justicia y la Paz?
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que la estrategia se sustentará en varios puntos fundamentales para garantizar que las operaciones de alto impacto de las dependencias federales y estatales sean más efectivas.
Entre los aspectos destacados se encuentran:
- Infraestructura carretera y caminos
- Infraestructura de agua potable, riego y saneamiento
- Programas de bienestar
- Mejora de programas de educación
- Mejora de programas de salud
- Cuidado y mejoramiento de vivienda
- Mejora de programas de cultura
- Implementación de programas para la protección de mujeres
- Impuso a programas de jóvenes
- Planes de justicia para pueblos indígenas
Impulso al empleo y la inversión en Michoacán para generar más oportunidades
Finalmente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que se fortalecerá la economía de Michoacán con el objetivo de impulsar el empleo, la inversión y el turismo, a través de los llamados Polos del Bienestar.
Estos proyectos, denominados Polos de Desarrollo del Bajío, buscan acelerar la generación de empleo y potenciar la producción alimentaria e industrial en el estado, promoviendo un crecimiento económico equilibrado y sostenible en la región.