"El Licenciado" tras ser detenido por autoridades. Foto: SSPC
Detienen a 6 escoltas de Carlos Manzo tras operativo en Uruapan, Michoacán
Durante un operativo realizado por autoridades estatales y federales, fueron detenidos al menos seis escoltas municipales de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, los cuales estuvieron presentes durante el homicidio del edil, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante la Feria de las Velas en celebración al Día de Muertos.
Previamente, autoridades como Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, habían señalado que el cuerpo de seguridad del alcalde estaba siendo llamado a declarar por el caso, especialmente por la muerte del joven de 17 años que cometió la agresión contra Manzo, quien, tras disparar, fue detenido por los elementos, pero poco después uno de ellos disparó el arma que lo asesinó.
Arrestan a escoltas de Carlos Manzo en Uruapan
La información sobre la detención trascendió este viernes 21 de noviembre, en la que se señala que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, junto a elementos del Ejército y la Guardia Nacional efectuaron los arrestos dentro de la Casa de la Cultura de Uruapan, inmueble donde trabajaba Manzo.
Si bien, no se ha ofrecido un número específico de los elementos arrestados, algunos medios, como Milenio o Infobae, afirman que fueron al menos seis los escoltas personales del alcalde que fueron detenidos.
Asimismo, ninguna de las identidades de los detenidos fue revelada, aunque se destacó que actualmente están siendo trasladados a Morelia, a fin de continuar las investigaciones.
En ese sentido, El Universal señaló que el arresto de los escoltas ocurrió como requerimiento de la FGE como parte de las indagatorias. En estas mismas aseveraciones, fueron incluidas las palabras de una de las fuentes de dicho medio dentro de la institución, quien señaló que no dejarían ningún cabo suelto.
¿Qué se sabe sobre los escoltas de Carlos Manzo?
Tanto Carlos Torres Piña, fiscal general de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado, y García Harfuch, durante las últimas semanas mencionaron que los escoltas se encontraban yendo a declarar por el caso.
El 10 de noviembre, Ramírez Bedolla señaló en conferencia que los agentes encargados de la seguridad de Manzo estaban siendo investigados. Dicho equipo estaba integrado por ocho escoltas del primer círculo de seguridad y 14 agentes de la Guardia Nacional (GN), que conformaban el segundo círculo.
Tales investigaciones giraban en torno a si estos cometieron omisiones en sus tareas, a fin de entender cómo es que el joven agresor logró saltar el cerco de protección del alcalde.
Además, señaló que la investigación incluye porqué es que el autor material, luego de haber disparado contra el edil, fue asesinado tras ser detenido y forcejear con los escoltas, por lo que las circunstancias del hecho serían investigadas.
Entre estas palabras, Ramírez Bedolla también precisó que los escoltas fueron seleccionados directamente por el mismo Manzo, a fin de determinar cómo se vulneró la seguridad del alcalde.
Un día después, el 11 de noviembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana reiteró que los policías municipales que formaban parte del primer círculo de seguridad de Carlos Manzo no se encontraban detenidos, aunque continuaban rindiendo declaraciones.
Fue así que, el 13 de noviembre, el fiscal general de Michoacán, afirmó que los guardias de Manzo serían llamados a declarar de nueva cuenta, así como que estos seguían en activo.
"Todos están concentrados, siguen en servicio y por el momento vemos colaboración”, dijo y agregó: "Sí, ya se hizo una primera declaración, se van a volver a citar, a declarar”.
Declaraciones del pasado 11 de noviembre hechas por Grecia Quiroz García, presidenta municipal de Uruapan y viuda de Manzo, afirmó que tales escoltas seguían a cargo de la seguridad de su familia, aunque sostuvo desconfiar de todo y de toda persona.
Autoridades detienen a un autor intelectual del asesinato de Manzo
Además de lo anterior, durante el 19 de noviembre fue dado a conocer la detención de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado por las autoridades como uno de los autores intelectuales del asesinato de Manzo.
Como explicó García Harfuch en una conferencia de prensa de ese día, el sujeto realizó la logística para el homicidio, el cual fue organizado a través de un grupo de WhatsApp, en donde dirigió a los cómplices del hecho, una célula perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación.
Más tarde, el jueves 20 de noviembre y en entrevista para Azucena Uresti, el secretario precisó que “El Licenciado” recibió la orden de asesinar a Manzo de su “jefe directo”: Ramón Álvarez Ayala, alias “El R1”.
Este sujeto, por palabras de García Harfuch, es considerado el otro autor intelectual del delito, quien opera de forma directa en cuatro municipios o más de Michoacán, junto a su hermano, quien es conocido bajo el alias de “El R2".
De acuerdo a investigaciones, “El R1” es señalado como un posible segundo al mando del CJNG y uno de los colaboradores más cercanos a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder histórico de este grupo.