Síguenos

Diputados de Puebla mantienen aprobación de delito de "ciberasedio" en Código Penal pese a críticas

Congreso de Puebla. Foto: Carlos Rocha
Por:Carlos Rocha

El Congreso del estado de Puebla realizó, este martes 1 de julio, la primera mesa de trabajo con el objetivo de hacer modificaciones al artículo 480 del Código Penal el cual considera delito el ciberasedio en internet. Sin embargo, la primera propuesta que se puso sobre la mesa de los diputados fue el de mantener el delito, a pesar de las críticas a nivel estatal, nacional e, incluso, a nivel internacional, por este nuevo delito del código penal. 

El delito se mantiene y cambia en una parte la redacción. Sin embargo no excluye a los funcionarios, servidores públicos y actores políticos, tal como lo recomendó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, luego de haber sido cuestionada por el nuevo delito de Puebla en su conferencia de prensa.

¿Qué dice la primera propuesta del delito de ciberasedio de Puebla?

En la propuesta de modificación se eliminan las palabras: redes sociales, correo electrónico; además de los verbos: injurie, insulte, ofenda, agravie o veje.


De tal manera que la propuesta quedaría redactada de la siguiente manera:

Comete el delito de ciberasedio quien a través de las tecnologías de información y comunicación o de cualquier espacio digital, de forma reiterada o sistemática realice actos de contacto, vigilancia, hostigamiento o intimidación hacia otra persona, con la finalidad de alterar gravemente su vida cotidiana, perturbar su privacidad o dañar o menoscabar su integridad física o emocional."

-

Te puede interesar....

¿Qué recomendó la presidenta de México a Puebla sobre la ley de ciberasedio?

Claudia Sheinbaum Pardo recomendó que a la polémica ley de Puebla se le añadiera un párrafo en donde se especificara que dicha legislación no aplicaría para servidores públicos; sin embargo esa precisión no se consideró.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló: 

Es una ley contra el ciberacoso; que ya existe en Nuevo León, que ya existe en Coahuila, que ya existe en otros estados. Ese es el objetivo de la ley que presentó el gobernador de Puebla. Y en todo caso, ahí queda establecido en la ley que no tiene que ver con los funcionarios públicos”.

Claudia Sheinbaum - Presidenta de México

Te puede interesar....

¿Qué dice la presidenta del Congreso de Puebla?

Al respecto, este martes 1 de julio, la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, destacó que es una primera modificación y que aún podría mejorarse, garantizó que quedaría antes de que termine el actual periodo ordinario de sesiones.


Los diputados de Puebla terminan su periodo ordinario el próximo 15 de julio, y toman vacaciones para volver hasta el 15 de septiembre.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

PueblaciberasedioCódigo Penal