¿Es seguro comprar en Marketplace? Esto dice la Profeco
Cada vez son más las personas que compran por internet en México, y uno de los espacios más populares para hacerlo es Facebook Marketplace. Sin embargo, también es uno de los sitios favoritos para los estafadores. Así lo advierte la Procuraduría Federal del Consumidor, que en colaboración con Meta —empresa matriz de Facebook e Instagram— emite una serie de recomendaciones para evitar caer en fraudes digitales.
¿Te ofrecieron un teléfono a mitad de precio, pero te piden pagar antes de entregarlo? ¡Cuidado! Esa es una de las señales más comunes de estafa. Según Profeco, una oferta demasiado buena para ser verdad, combinada con presión para pagar de inmediato o adelantar dinero, puede ser una trampa.
¿Qué riesgos existen al comprar en Facebook Marketplace?
Facebook Marketplace es una herramienta para comprar o vender artículos y es famoso por su enorme variedad de productos a precios accesibles. Pero su popularidad también es aprovechada por los estafadores que publican productos que no existen, piden pagos por adelantado o intentan robar tus datos personales.
Profeco destaca varios tipos de fraude que se han vuelto frecuentes en esta plataforma: ventas fantasma, perfiles falsos, comprobantes de pago alterados, cobros por “seguros” inexistentes y amenazas a través de redes sociales.
¿Cuáles son las señales de estafas más comunes?
Ofertas o publicaciones con precios excesivamente bajos suelen ser un gancho para atraer a compradores desprevenidos, pero muchas veces se trata de productos que no existen o cuya calidad es muy inferior a la anunciada, aclara Profeco. También es importante evitar realizar pagos por adelantado, sobre todo si no se ha visto el artículo en persona o no se tiene certeza de la identidad del vendedor.
Otra señal de riesgo es cuando el vendedor insiste en continuar la conversación fuera de la plataforma, como por WhatsApp, lo cual puede ser una táctica para evitar el monitoreo y las políticas de seguridad de Marketplace. Además, se recomienda revisar el perfil del vendedor: una cuenta nueva, sin publicaciones anteriores o sin reseñas, podría ser falsa. Siempre que sea posible, hay que pedir ver el producto antes de concretar el pago o, al menos, solicitar fotos actuales que comprueben su existencia.
¿Cómo hacer compras más seguras en internet?
Profeco también sugiere lo siguiente para cualquier compra en línea, ya sea en Marketplace o cualquier otra plataforma:
-
Compara precios entre diferentes tiendas o vendedores.
-
Asegúrate de que la página tenga el candado de seguridad (https://).
-
Revisa las políticas de envío, devolución y cancelación.
-
Conserva los comprobantes de pago y cualquier conversación.
-
No compartas contraseñas, códigos o datos bancarios con extraños.
-
Si tienes dudas, consulta el Buró Comercial o el Monitoreo de Tiendas Virtuales en el sitio oficial de Profeco.
¿Qué hacer si fuiste víctima de una estafa en Marketplace?
Si caíste en una trampa, actúa rápido. Guarda toda la evidencia (mensajes, comprobantes, capturas de pantalla) y repórtalo en la propia plataforma de Facebook. También puedes presentar una queja formal ante Profeco por medio de Concilianet o acudir a una Oficina de Defensa del Consumidor.
Comprar en Marketplace puede ser seguro pero toma precauciones. No se trata de no utilizar la plataforma, sino de aprender a identificar señales de alerta, como dice Profeco: “Checa bien antes de dar clic en ‘comprar ahora’”.