Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta
Jitomate mexicano va a seguir exportándose a EU pese a tarifa, insiste Claudia Sheinbaum
Pese al nuevo arancel impuesto por el gobierno de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el jitomate mexicano seguirá llegando a Estados Unidos. Durante su conferencia matutina de este miércoles 16 de julio, Sheinbaum afirmó que la cuota del 17.09% establecida para los tomates frescos “la van a pagar los estadounidenses”.
“El jitomate mexicano va a seguir exportándose a Estados Unidos porque Estados Unidos tiene esa demanda y no la puede cubrir con ningún otro jitomate producido en ningún otro lugar del mundo”, dijo la mandataria.
¿Qué implica el nuevo arancel de EEUU al jitomate mexicano?
Desde el 14 de julio entró en vigor una cuota compensatoria del 17.09% impuesta por el Departamento de Comercio de Estados Unidos a las exportaciones de jitomate mexicano.
Esta medida se da tras el retiro del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping, que desde 2019 permitía a los productores mexicanos exportar sin pagar aranceles adicionales.
El gobierno estadounidense argumenta que las importaciones mexicanas se han hecho a precios “injustos”, afectando a los productores locales. Sin embargo, desde México se ha defendido la legalidad y transparencia del comercio de jitomate.
“A nuestro juicio, nunca ha sido comprobado, ni puede ser (comprobado)”, expresó con anterioridad Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
¿A quién afecta más el arancel del jitomate a México o a EEUU? Esto dijo Sheinbaum
Sheinbaum reconoció que el nuevo impuesto puede afectar sobre todo a los pequeños productores que no tienen capacidad para absorber ese costo. Sin embargo, insistió en que la carga no recaerá en ellos. “Finalmente, lo van a pagar los estadounidenses”, reiteró.
Ante este escenario, el gobierno mexicano prepara alternativas para mitigar los impactos negativos, a las empresas que no puedan absorver ese costo adicional impuetso por Trump.
¿Qué soluciones propone el gobierno de México ante aranceles de Estados Unidos al jitomate?
La presidenta adelantó que la próxima semana, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, presentará un conjunto de opciones para apoyar al sector. “Tenemos distintas opciones. Una parte es para el mercado nacional, cómo podemos aprovechar ese producto aquí".
Además, se prevé una reunión con asociaciones de productores de jitomate, para definir estrategias puntuales frente al nuevo escenario comercial, “Y también se está buscando diversificar a otras áreas de exportación, sea natural o procesado”, detalló.
¿Qué papel juega el Plan México en esta estrategia?
Dentro del llamado “Plan México”, el paquete económico impulsado por el actual gobierno, Sheinbaum explicó que se contemplan acciones para fortalecer el mercado nacional y la industria alimentaria como una alternativa para los productos que enfrenten barreras comerciales en el extranjero, incluidos el jitomate mexicano.