Marcelo Ebrard anuncia comienzo de consultas con Canadá y EU para revisión del T-MEC
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, emitió un comunicado en el que dio a conocer que de forma coordinada con USTR de Estados Unidos y las autoridades de Comercio de Canadá, han comenzado las consultas públicas para la revisión del T-MEC.
¿Cómo anunció Marcelo Ebrard las consultas del T-MEC?
En su mensaje, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha estado trabajando con Estados Unidos y Canadá para preparar la evaluación previa al inicio de la revisión del T-MEC.
Aunado a ello, reveló que se deben de rendir cuentas sobre si es que esto funciono desde que entró en vigor, en 2020, hasta este año.
¿Habrá renegociaciones sobre el T-MEC?
El pasado 5 de septiembre, se informó que el gobierno de Donald Trump se dispone a iniciar en octubre la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en un contexto marcado por tensiones comerciales y la reciente imposición de aranceles a sus socios norteamericanos.
La administración estadounidense ya definió el calendario y los responsables de este proceso, que se anticipa como extenso y complejo.
¿Qué es el T-MEC?
El T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) es un nuevo acuerdo comercial que reemplazó al TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) para fortalecer el comercio entre los tres países y adaptarlo a los desafíos del siglo XXI.
Sus principales objetivos consisten en crear mercados más libres y justos, impulsar el crecimiento económico, y mejorar las condiciones en áreas como el comercio digital, los derechos laborales y la protección del medio ambiente.
Este tratado se centra en modernizar y ampliar la cooperación y el comercio en la región de América del Norte, abarcando diversos aspectos de interés común entre las naciones involucradas dentro del acuerdo.