Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Así usa Nuevo León el T-MEC para crecer con nearshoring y sin pagar aranceles

Empresas en Nuevo León acceden al mercado de EE.UU. sin pagar aranceles gracias al T-MEC y reglas de origen.

Nuevo León, un jugador estratégico en el comercio internacional. Foto: CANVA
Nuevo León, un jugador estratégico en el comercio internacional. Foto: CANVA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

Nuevo León se ha consolidado como uno de los estados más competitivos de México gracias a su ubicación geográfica, su fortaleza industrial y, sobre todo, a su acceso privilegiado al mercado de Estados Unidos a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Esta alianza comercial representa una ventaja clave para los exportadores instalados en la región, especialmente en un contexto global donde la relocalización de operaciones (conocida como nearshoring) toma cada vez más fuerza.

Esta política comercial permite que empresas establecidas en municipios como Apodaca, Santa Catarina o Escobedo accedan a mercados internacionales sin enfrentar cargas fiscales adicionales, haciendo más atractiva su operación desde el norte del país.

¿Por qué el T-MEC representa una ventaja comercial para Nuevo León?

El tratado comercial establece que los productos exportados a EE.UU. estarán libres de aranceles si una proporción significativa de sus insumos proviene de la región.

En el caso de Nuevo León, esto ha generado un auge en la atracción de empresas que buscan establecer fábricas, centros logísticos y cadenas de proveedora en territorio mexicano para aprovechar este beneficio. Industrias como la automotriz, la electrónica y la manufactura ligera han crecido significativamente bajo esta lógica.

¿Cómo operan las reglas de origen desde este estado?

Las reglas de origen aseguran que un producto sea considerado “norteamericano” si cumple con un porcentaje mínimo de componentes elaborados en la región.

En la práctica, esto significa que muchas empresas que antes importaban productos desde Asia han optado por fabricar desde Nuevo León para evitar los aranceles que EE.UU. mantiene contra China. La cercanía geográfica con Texas refuerza esta estrategia logística.

¿Qué impacto tiene esto en la economía local?

Además de elevar las exportaciones, estas condiciones fortalecen el empleo, estimulan la inversión extranjera y generan infraestructura industrial en expansión.

Los parques industriales de Nuevo León se han convertido en puntos clave para la atracción de compañías globales que, al instalarse en el estado, aseguran la entrada libre de sus productos al mercado estadounidense.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas