Médica cubana muere en hospital del IMSS-Bienestar de Veracruz; Embajada de Cuba lamenta suceso
Autoridades cubanas en México informaron sobre el fallecimiento de una doctora cubana que laboraba para un hospital del IMSS-Bienestar de Veracruz, quienes destacaron que se encuentran colaborando con autoridades.
La ciudadana cubana formaba parte de la Brigada Médica Cubana, el proyecto de misiones de salud que despliega a profesionales de la salud a diversas partes del mundo, cuya presencia en el país comenzó desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a partir de la contingencia del COVID-19 en 2020.
¿Qué informó el Consulado de Cuba en Veracruz sobre la muerte de la médica cubana?
El primer informe sobre la situación fue realizado, este martes 30 de septiembre, por el Consulado de Cuba en Veracruz, quien dio a conocer que la Dra. Zunilda Torres Rodríguez había fallecido, sin especificar cuáles fueron las condiciones que llevaron a su muerte.
En tanto, el consulado cubano destacó que se encontraba colaborando con las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Veracruz y con el IMSS-Bienestar, así como con representantes de Servicios Médicos de Cuba, quienes, señaló, se encuentran desde el lunes 29 de septiembre haciendo gestiones para la repatriación de los restos.
"Extendemos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, compañeros y amigos", declaró la representación cubana.
Embajada de Cuba en México lamenta muerte de la Dra. Zunilda Torres Rodríguez
Por su parte, y un poco más tarde, la Embajada de Cuba en México detallo que la médica trabajaba para el Hospital Regional de Xalapa, "Dr. Luis F. Nachón", nosocomio perteneciente al IMSS-Bienestar, y señaló que ella era especialista en Medicina Física y Rehabilitación.
En tanto, expresaron su pesar y lamentaron "profundamente el repentino fallecimiento" de la doctora, a lo que mencionaron: "Desde la misión diplomática, la Brigada Médica y el Ministerio de Salud Pública de Cuba nos unimos al dolor de su familia y amigos, asegurando todo el apoyo consular y gestionando su repatriación".
Igualmente, agradecieron a las autoridades del IMSS-Bienestar "por sus valiosas gestiones y apoyo en este proceso tan sensible". Sumado a esto, mencionaron que durante la jornada de salud "Por un corazón saludable", ocurrida en el parque Juárez de Xalapa, Roberto Alonso García, director del hospital, rindió homenaje a la doctora con un aplauso en reconocimiento a su trabajo.
"Sus compañeros y toda la Misión Diplomática cubana en México extienden las más sinceras condolencias a sus familiares y seres queridos, en este momento de profundo dolor", dijeron.
¿Qué se sabe sobre la muerte de la Dra. Zunilda Torres Rodríguez?
La información hasta ahora conocida es que la muerte de la doctora tuvo lugar durante la madrugada del lunes 29 de septiembre, bajo circunstancias extrañas, como lo reconoció Roberto Alonso García Díaz, director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Veracruz, durante su participación en la jornada de salud “Por un corazón saludable”.
“Ayer sucedió un hecho lamentable, muy doloroso para la población y para el gremio médico, el día de ayer en la madrugada falleció, prácticamente de manera súbita una compañera médica extranjera, que vino a aportar al sistema de salud del hospital Nachón”, precisó el funcionario.
“Ya hicieron lo que hay que hacer cuando hay una muerte extraña y ya se está moviendo el Consulado para poder repatriar”, afirmó el funcionario.
Pese a esto, el funcionario no explicó más sobre las causas de muerte o mayor información, aunque sí pidió un aplauso en su memoria. Pese a esto, varios medios han señalado que la muerte ocurrió dentro del hospital.