Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Capturan en España a ‘Pipo’ Chavarría, jefe de Los Lobos y aliado del CJNG

‘Pipo’ Chavarría fingió su muerte en 2021, cambió de identidad y se escondió en Europa, donde continuó dirigiendo operaciones delictivas hasta su captura

Foto: Canva
Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Roxana Muñiz

Durante la jornada electoral del referendo nacional en Ecuador, el presidente Daniel Noboa anunció la detención en España de Wilmer Geovanny “N”, conocido como ‘Pipo’ o ‘Tuerto’, líder de la organización criminal Los Lobos.

Este grupo es considerado la mayor red delictiva del país y una de las estructuras de narcotráfico más violentas de Sudamérica.La captura del capo se produce después de años de investigaciones, inteligencia internacional y un historial delictivo que lo situaba entre los fugitivos más peligrosos del continente.

FOTO: Canva

FOTO: Canva

¿Cómo fue que arrestaron al 'Pipo'?

El ministro de Defensa, John Reimberg, confirmó que la operación se llevó a cabo en España, con la colaboración de autoridades europeas. Por su parte, el presidente Noboa aseguró que la captura constituye “un golpe directo a las mafias que han generado violencia en el país”.

Ecuador, considerado durante décadas un país relativamente pacífico en Sudamérica, enfrenta desde 2021 una preocupante escalada de homicidios, atentados y conflictos entre bandas vinculadas con carteles mexicanos y colombianos.

La detención de Wilmer Geovanny “N”, alias ‘Pipo’, se produce en medio del referendo que busca permitir la instalación de bases militares extranjeras y reformar la Constitución para reforzar la lucha contra el crimen organizado.


¿Quién es ‘Pipo’ Chavarría y cómo engañó a las autoridades en 2021?

La historia de Chavarría se ha convertido en uno de los episodios más enigmáticos del crimen organizado en Ecuador. Oficialmente, fue declarado muerto en 2021, supuestamente por un infarto asociado al COVID-19. Su defunción fue registrada por su familia en Guayaquil y certificada por un médico en Santo Domingo de los Tsáchilas.

FOTO: X  | Patricio Montalvo

FOTO: X | Patricio Montalvo

Sin embargo, investigaciones policiales, testimonios judiciales y filtraciones del caso Metástasis revelaron irregularidades que sugerían que su muerte había sido falsificada para facilitar su fuga a Europa:

-Manipulación de huellas dactilares.

-Alteración de documentos oficiales.

-Biometría falseada.

-Salida clandestina del país organizada por el narcotraficante Leandro Norero.

Todos estos indicios apuntaban a que ‘Pipo’ seguía vivo, hecho que su reciente captura finalmente confirma.

Narcotráfico, minería ilegal y conexión con el CJNG

El detenido también controlaba operaciones de minería ilegal de oro, rutas de tráfico de drogas y mantenía alianzas operativas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los Lobos han sido vinculados a crímenes de alto impacto, entre ellos el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023 y un plan para atentar contra la fiscal general Diana Salazar.

El nacimiento de Los Lobos

Entre 2011 y 2018, Wilmer Geovanny “N”, alias ‘Pipo’, estuvo recluido en cárceles de Cuenca y Guayaquil, desde donde comenzó a organizar un grupo de sicarios que más tarde se transformaría en la organización criminal Los Lobos.

En sus inicios, el grupo operaba bajo la órbita de Los Choneros, liderados por alias ‘Rasquiña’. La muerte de este último en 2020 desató un vacío de poder que provocó una guerra interna. Los Lobos, junto a las bandas Tiguerones y Chone Killers, conformaron el denominado Cartel Nueva Generación, una alianza destinada a desplazar a Los Choneros del control de territorios, rutas y economías ilícitas.

FOTO: Canva

FOTO: Canva

Tras obtener la prelibertad en 2018, ‘Pipo’ estableció alianzas estratégicas, especialmente con el clan Franco, consolidando así la independencia y el poder criminal que hoy caracteriza a su organización.Chats atribuidos a la relacionista pública Mayra Salazar, filtrados en 2023, junto con expedientes judiciales, señalan que ‘Pipo’ habría coordinado operaciones criminales desde el extranjero, incluso tras su supuesta “muerte”.

Entre los crímenes que se le imputan se incluyen:

-El asesinato de Leandro Norero, su presunto aliado, en la cárcel de Cotopaxi (2022).

-La muerte de Junior Roldán ‘JR’, líder de Los Choneros, en Antioquia, Colombia (2023).

-El asesinato de Samir Maestre, cabecilla de la Mafia-18, en Guayaquil (2023).

Cada uno de estos hechos habría fortalecido su influencia dentro del mapa del crimen organizado ecuatoriano. En junio de 2024, Estados Unidos lo incluyó en su lista de sancionados por narcotráfico, situándolo al nivel de otros capos como ‘Fito’.


Síguenos en Google News
General