¿Quién es Pedro Segura, político liberado de prisión, que está relacionado a caso Ayotzinapa?
Pedro Segura Valladares fue liberado recientemente de prisión, luego de que el pasado martes 12 de agosto fuera arrestado e ingresado al penal de "El Altiplano", en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Como lo expresó el abogado de las y los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, lo cual pasó a reiterarse tras la revelación de parte de un expediente replicado en medios, el sujeto es investigado desde 2014 por su presunta relación con el caso de la desaparición de los estudiantes.
¿Quién es Pedro Segura Valladares?
Pedro Segura, dentro del mundo empresarial, se ha dedicado al ramo de negocios agropecuario, así como al hotelero, como el conocido Hotel Vida en el Lago, ubicado en el municipio de Tepecoacuilco, Guerrero.
Además de estas actividades, también es conocido por su carrera política en el estado de Guerrero, ya que en 2021 fue candidato a la gubernatura de la entidad por parte del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Pese a esto, desde hace años ha estado vinculado con el caso Ayotzinapa, ya que sostuvo varias reuniones con un grupo de los familiares de los estudiantes, entonces encabezado por el exvocero, Felipe de la Cruz Sandoval.
A pesar de ello, en 2022 Segura Valladares encabezó una marcha para la liberación de José Luis Abarca Velázquez, quien fuera alcalde de Iguala, Guerrero, cuando se registró la desaparición de los 43 normalistas y quien también fue vinculado al caso.
¿Por qué fue liberado de prisión Pedro Segura Valladares?
Durante el miércoles 20 de agosto, Segura Valladares abandonó el penal del Altiplano y horas después emitió una publicación al respecto. "La verdad nos hará libre. Mis acciones hablan más que sus acusaciones, gracias a Dios hoy recupero mi libertad, salgo con la frente en alto por que no soy ningún delincuente", afirmó.
Aunado a esto, acusó que en México "la Ley no es la ley" y que esta se mueve "conforme a intereses oscuros", por lo que pidió a sus seguidores que observaran su caso para que abrieran los ojos. Pese a esto, manifestó que por ahora pasaría el tiempo con su familia.
Su liberación ocurrió tras la decisión de una jueza federal, quien determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no pudo demostrar la supuesta vinculación del sujeto con la organización criminal de Guerreros Unidos, así como con la desaparición de los 43 normalistas.
¿Cómo fue detenido Segura Valladares y por qué se le vincula al caso Ayotzinapa?
El pasado martes 12 de agosto, Segura Valladares fue detenido por agentes de la FGR frente a la entrada de su hotel, para cumplimentar una orden de aprehensión en su contra por el delito de delincuencia organizada.
Según lo recogió el Reforma, la orden de aprehensión en su contra fue emitida tras los testimonios que lo señalaron de ser un supuesto miembro de Guerreros Unido, grupo criminal señalado de la desaparición de los estudiantes.
Como se menciona en el documento, Segura Valladares habría recibido en su hotel a cuatro de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, quienes desaparecieron durante la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
"Otra persona que participó en los hechos del 27 de septiembre de 2014, fue Pedro Segura Valladares, al recibir aproximadamente cuatro jóvenes en su hotel Vida en el Lago, los cuales fueron llevados por Orlando, que era jefe de plaza de Tepecua y se los entregó”, dice el testimonio de la testigo protegido “Carla”.
Ella, junto a los testigos "Polo" y Ernesto Pineda Vega, presunto miembro de Guerreros Unidos, lo señalaron por su relación con la organización criminal. Asimismo, "Carla" afirmó que Segura Valladares empleaba su hotel como bodega para drogas de Guerreros Unidos, sitio en el que se recibía, guardaba y distribuía toneladas de marihuana por quincena.
Tras conocerse su detención, durante el fin de semana se realizaron marchas para exigir que Segura Valladares fuera liberado, cuyas movilizaciones tuvieron lugar en las ciudades de Chilpancingo, Iguala y Acapulco.