Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Quién es José Luis Abarca, exalcalde de Iguala implicado en homicidio?

José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, Guerrero, fue trasladado al penal federal de Coahuila tras permanecer más de diez años en el Altiplano.

Créditos: RRSS.
Créditos: RRSS.

Publicado el

Por: Maya García

El exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, ha vuelto a ocupar los titulares tras su traslado del penal de máxima seguridad "El Altiplano", en el Estado de México, al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) Número 18, ubicado en Ramos Arizpe, Coahuila.

La medida se ejecutó el pasado 30 de abril de 2025, por orden del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca.

¿Por qué fue trasladado el exalcalde de Iguala, Guerrero?

El traslado fue realizado por el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Según versiones oficiales, Abarca promovió un juicio de amparo alegando que no recibía atención médica especializada en el penal de Almoloya de Juárez, donde permaneció más de una década.

¿Por qué está en prisión José Luis Abarca?

Abarca ha sido acusado y sentenciado por diversos delitos graves, entre ellos:

  • Homicidio calificado

  • Delincuencia organizada

  • Secuestro agravado

  • Lavado de dinero

En abril de 2025, la Fiscalía General del Estado de Guerrero informó que fue sentenciado a 20 años de prisión por ordenar el asesinato del exsíndico Justino Carvajal Salgado en 2013. La víctima era sobrino de Félix Salgado Macedonio.

Además, Abarca ya había recibido una condena de 92 años y seis meses por su participación en el secuestro de seis activistas del movimiento Unión Popular.

¿Qué relación tuvo con el caso Ayotzinapa?

José Luis Abarca fue señalado como uno de los principales implicados en el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala. Según investigaciones, Abarca habría ordenado la detención y posterior entrega de los jóvenes al grupo criminal "Guerreros Unidos".

Sin embargo, en mayo de 2023, el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito, con sede en Matamoros, lo absolvió de los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado en relación con el caso Ayotzinapa. A pesar de ello, continúa en prisión por otros procesos penales pendientes y sentencias ya dictadas.

¿Quién es José Luis Abarca?

José Luis Abarca Velázquez es un político que militó en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ascendió al cargo de presidente municipal de Iguala con ese partido. Su administración se vio marcada por acusaciones de corrupción, vínculos con el crimen organizado y violaciones graves a los derechos humanos.

¿Qué es el caso Ayotzinapa?

El caso Ayotzinapa se refiere a la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, Guerrero, la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014. Los estudiantes fueron atacados por elementos de seguridad pública y presuntamente entregados al grupo criminal "Guerreros Unidos". 

El hecho provocó una crisis nacional e internacional por la impunidad, encubrimiento estatal y participación de autoridades en la desaparición, hasta la fecha el caso sigue sin resolverse. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas