Sheinbaum a casi 11 años del caso Ayotzinapa: “Van a dar nuevas vías para encontrar a los jóvenes”
Aunque familiares señalan que no hay avances, Sheinbaum afirma que se emplean nuevos métodos de investigación y se respetan los tiempos del proceso judicial.

Tras su reunión con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa el pasado 29 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la falta de avances en la investigación, un señalamiento que los familiares reiteraron al salir del encuentro.
Ante esto, la mandataria reiteró que se están empleando nuevas herramientas y métodos de investigación por parte del Sistema Nacional de Inteligencia y la Fiscalía. “Por lo que se ha ido avanzando, pienso que van a dar nuevas vías para encontrar a los jóvenes y conocer toda la verdad”, dijo en su conferencia de prensa matutina “la mañanera del pueblo”.
Te puede interesar....
¿Por qué aún no se revela información clave del caso Ayotzinapa?
La presidenta explicó que, por razones del propio proceso judicial, hay información que no puede hacerse pública por el momento, “Hay veces que el propio proceso judicial no permite dar toda la información y entiendo la situación de los padres y madres, que al cumplirse casi 11 años de esta trágica situación, busquen siempre dónde están sus hijos y respuestas”, expresó.
Sheinbaum añadió que espera que el próximo 4 de septiembre, durante una nueva reunión con los familiares, se pueda ofrecer “una mayor visión de hacia dónde van estas investigaciones”.
Te puede interesar....
¿Qué papel tiene el nuevo fiscal en la investigación de la desaparición de los normalistas?
El encuentro con los familiares se da en un contexto de cambios dentro del equipo que lleva el caso, pues el pasado 16 de julio, Rosendo Gómez Piedra dejó su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), en medio de denuncias por corrupción y exigencias de los padres para su remoción.
Aunque los familiares sostienen que se trató de una destitución derivada de la presión social, Sheinbaum afirmó que fue una renuncia voluntaria. Recordemos, que el actual encargado del caso, Mauricio Pazarán, ya ha sostenido reuniones con los familiares y ha estado involucrado en las labores de la fiscalía.
¿Qué exigen los padres de los normalistas de Ayotzinapa?
Los familiares insisten en que, a pesar de las reuniones con el gobierno federal, no perciben avances concretos en la investigación por lo que no darán “cheque en blanco” a Mauricio Pazarán.
El abogado Vidulfo Rosales, representante legal de las familias, adelantó que en la próxima reunión de septiembre la presidenta dará a conocer nuevas líneas de investigación. No obstante, reconoció que por ahora la información entregada sigue siendo similar a la que se ha presentado a lo largo de los casi 11 años.
Te puede interesar....