Van 2382 mexicanos detenidos en EU desde la llegada de Donald Trump, confirma Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde que Donald Trump retomó la presidencia de Estados Unidos, un total de 2 mil 382 mexicanos han sido detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Durante su conferencia de prensa matutina de este martes 21 de octubre, la mandataria explicó que, tan solo desde el inicio de las redadas del ICE el pasado 6 de junio y hasta el 20 de octubre, mil 390 connacionales fueron arrestados en territorio estadounidense. “Sobre los mexicanos que han sido detenidos […] son mil 390 personas del 6 de junio al 20 de octubre, y del total del 20 de enero al 20 de octubre, 2 mil 382”, detalló Sheinbaum.
La presidenta añadió que próximamente el canciller Juan Ramón de la Fuente y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, ofrecerán un informe detallado sobre las acciones de protección y asistencia legal que se están brindando a los mexicanos afectados.
¿Qué está haciendo el gobierno mexicano ante las redadas contra migrantes en EU?
Sheinbaum señaló que el Gobierno de México ha enviado múltiples notas diplomáticas a Estados Unidos para expresar su desacuerdo con las redadas y la forma en que están siendo tratados los migrantes mexicanos.
“Cada caso en donde la víctima quiere presentar una denuncia, se le acompaña con abogados y también la cantidad de notas diplomáticas que hemos enviado de estos casos”, explicó.
La mandataria subrayó que los consulados mexicanos en Estados Unidos han reforzado su trabajo jurídico y humanitario, y aseguró que se está dando seguimiento a los casos de violaciones a derechos humanos, aunque aclaró que los consulados no pueden interponer denuncias directamente si las víctimas no lo solicitan.
“Nosotros en el terreno diplomático hacemos patente que no estamos de acuerdo con la manera en que se trata a nuestros hermanos allá [...] El consulado no puede presentar una denuncia en Estados Unidos; tiene que ser la víctima”, puntualizó.
¿Qué se habló Juan Ramón de la Fuente en la reunión con Marco Rubio?
Cuestionada sobre la reciente reunión entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, Sheinbaum confirmó que el tema de los migrantes mexicanos fue parte del encuentro.
Dijo que el gobierno federal mantiene un diálogo constante con autoridades estadounidenses para garantizar el respeto a los derechos de los connacionales, especialmente en el contexto de las nuevas políticas migratorias implementadas por la administración Trump.
“Sí, los abordamos cada vez, siendo patente en que no estamos de acuerdo con la manera en que se trata a nuestros hermanos allá”, dijo Sheinbaum al respecto.
¿Habrá más información sobre migrantes mexicanos detenidos por ICE?
Sheinbaum adelantó que el canciller y el subsecretario Velasco ofrecerán un reporte completo sobre las notas diplomáticas enviadas, los mexicanos representados legalmente en Estados Unidos y las medidas de apoyo consular implementadas en los últimos meses.
“Invitaremos al canciller y a Roberto para que puedan dar toda la información, las notas diplomáticas que se han enviado y a cuántos mexicanos estamos ayudando en los juicios en Estados Unidos”, señaló.