Suman 78 migrantes mexicanos detenidos en el Alligator Alcatraz, en Florida, EU
El cónsul Rutilio Escandón informó que 78 mexicanos están detenidos en el “Alligator Alcatraz” en Florida, prisión cuestionada por abusos y daños ambientales
Donald Trump en su visita al Alligator Alcatraz. Foto: X (@WhiteHouse)
La prisión localizada en los humedales tropicales del estado, fue inaugurada a inicios del pasado mes de julio, ha sido señalada por el impacto medioambiental de su implementación, las condiciones infrahumanas para los migrantes recluidos y la calidad de sus instalaciones, calificadas como improvisadas debido a la premura de su edificación.
¿Cuántos mexicanos están detenidos en el "Alligator Alcatraz"?
Fue a través de una publicación en su cuenta de X, realizada durante el jueves 21 de agosto, que el cónsul mexicano, quien fuera gobernador de Chiapas entre 2018 a 2024, comentó que al momento "suman 78 mexicanos en ese centro".
No obstante, afirmó que él y su equipo, con quienes aparece en la foto que acompañó al texto, pudieron constatar que los connacionales arrestados en ese sitio se encontraran "en buenas condiciones", así como mencionó que escucharon las necesidades de los migrantes detenidos y solicitaron que "se respeten sus derechos humanos", como destacó.
Visitamos nuevamente el Centro de Detención de los Everglades, nos entrevistamos con 14 connacionales bajo custodia. Suman 78 mexicanos en ese centro.
Constatamos que se encuentren en buenas condiciones, escuchamos sus necesidades y solicitamos se respeten sus derechos humanos. pic.twitter.com/ZWFIKAPFhl
En tanto, precisó que durante esta nueva visita pudieron entrevistarse con 14 ciudadanos mexicanos que permanecen bajo custodia en el Centro de Detención de los Everglades.
¿Qué ha expresado Rutilio Escandón sobre "Alligator Alcatraz"?
Durante el último mes, Escandón ha visitado en varias ocasiones el "Alligator Alcatraz", a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum. En ese sentido, se ha servido de sus visitas para documentar su posicionamiento sobre este sitio.
"Es injusto que personas que solamente porque son migrantes, por el hecho de venir a trabajar están detenidos en las cárceles”, dijo en uno de estos mensajes.
Nuevamente visitamos a nuestros hermanos connacionales detenidos en Alligator Alcatraz, en Florida, para conocer su situación jurídica y en materia de derechos humanos. No vamos a descansar hasta verlos libres, tal y como es la instrucción de nuestra Presidenta @ClaudiaShein. pic.twitter.com/oXf4wKo2qT
En otro de sus mensajes, afirmó: "No son delincuentes, son personas que vienen a trabajar aquí en los Estados Unidos, que aportan, que producen, por lo que no estamos de acuerdo con estos lugares".
El fallo judicial nación tras una demanda de grupos ambientalistas, el cual ha abogado que estas instalaciones dañan y peligran los humedales Everglades y su vida silvestre.
JUST IN: A federal judge has barred the Trump admin and FL from bringing new detainees into “Alligator Alcatraz” and to dismantle some aspects of the facility as current detainees are moved out. https://t.co/Brv93QdDO7pic.twitter.com/gUXUtLblpX
La jueza resolvió dar un plazo de 60 días para que el Centro de Detención de los Everglades sea desmantelado.
El fallo se otorgó de manera parcial a la demanda de la tribu Miccosukee, más los grupos Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, quienes exigieron el cierre completo e inmediato del "Alligator Alcatraz".