Síguenos

Vidulfo Rosales renuncia como abogado de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Vidulfo Rosales junto a familiares de los normalistas de Ayotzinapa. Foto: Facebook (Vidulfo Rosales )
Por:Jesús Morales

Vidulfo Rosales Sierra, conocido abogado de los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, dio a conocer que dejó su cargo dentro del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM), Tlachinollan y de la representación legal del colectivo Nos Falta 43.

La defensa de los familiares de los estudiantes la asumió desde 2024, luego que los normalistas fueran desaparecidos entre la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

¿Cómo dio a conocer Vidulfo Rosales su renuncia como defensor de colectivo de familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa?

La determinación de Rosales Sierra fue conocida por medio de un texto, compartido este jueves 21 de agosto, cuyo título lleva: "En otras trincheras de lucha", en el que se expresa "con profundo pesar" su separación con el CDHM, luego de permanecer por 24 años a él.

El comunicado, firmado en la ciudad de Tlapa, está dirigido a "las organizaciones de Derechos Humanos, a las organizaciones sociales, activistas sociales y a todas las personas que luchan por un mundo más justo”. Aunado a esto, le extendió su agradecimientoAbel Barrera Hernández, antropólogo y director del CDHM. 

Fuera de esto, recordó los casos que tuvo que representar a los dirigentes desaparecidos, Raúl Lucas Lucía y Manuel Ponce Rosas, Arnulfo Cerón Soriano y Vicente Iván Suástegui Muñoz.

Te puede interesar....

¿Qué expresó Vidulfo Rosales sobre el caso Ayotzinapa?

En tanto, mencionó sobre Ayotzinapa: “Timbran en mi oído las palabras de Abel Barrera diciéndome que habría que ir a ver a los estudiantes de Ayotzinapa asesinados en la autopista del sol en Chilpancingo, o aquella madrugada del 27 de septiembre indicándome que me tenía que trasladar a Iguala por la desaparición de los 43 estudiantes, o la reciente llamada informándome que habían herido de muerte al defensor del agua Marco Antonio Suástegui Muñoz”.

Sobre este mismo caso, también dijo: “Seguimos adelante, sorteando las amenazas y presiones de los perpetradores hasta conseguir una porción de justicia. Aunque claro, falta mucho por recorrer, el horizonte aún es gris y no se vislumbran luces de verdad y justicia en lo inmediato”.


Por otro lado, también agradeció a las madres y padres de los 43, así como a la normal rural de Ayotzinapa, además de enaltecer las enseñanzas de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC), del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa la Parota (CECOP).

Te puede interesar....

¿Por qué Vidulfo Rosales se retiró como abogado de los padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa?

En cuanto al futuro, afirmó que se retira "de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos".

No obstante, afirmó: "desde otras trincheras seguiré exigiendo que los derechos humanos sean una realidad, que los pueblos indígenas y Afromexicano tengan una vida digna y no seamos tratados como personas de segunda”.

Según lo informó Infobae México en una entrevista que sostuvo con él su renuncia se debe a motivos personales y de salud, al tiempo que desmintió que haya una invitación formal para colaborar con la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pese a que se ha rumorado en redes sociales tal situación. Pese a ello, afirmó que mantiene diálogo con Hugo Aguilar, próximo ministro presidente de la Corte.


De regreso al comunicado, señaló que mantiene su compromiso con los pueblos indígenas, pues no puede "eludir" su "deber de clase". Por ende, finalizó: "Continuaremos el proyecto de vida en la etapa que viene, en el lugar que las circunstancias nos coloquen. No me queda más que agradecer tantas enseñanzas y decir que desde otra trinchera continuaremos en la lucha por la justicia y por los derechos humanos”.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Vidulfo RosalesAyotzinapa43 normalistas