Waldo Fernández asegura que fortalecer el estado de derecho es esencial para una competencia justa
Durante su participación en la 50ª Convención Nacional de INDEX, organismo que representa y promueve a la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (IMMEX), el Senador Waldo Fernández González destacó que las reformas constitucionales discutidas en el Senado tienen como propósito fortalecer el Estado de Derecho y asegurar condiciones equitativas para la iniciativa privada.
¿Qué es lo que afecta los empleos formales?
Fernández advirtió que la evasión fiscal y los abusos de la ley distorsionan la competencia, afectando a quienes generan empleos de manera formal.
“Lo peor que nos puede pasar es tener un competidor que, abusando de la ley, distorsiona el mercado. Nadie puede competir cuando otro tiene ventajas del 35% en el ISR por evadir impuestos”, señaló.
Por ello, dijo, las reformas impulsadas desde el Senado buscan cerrar brechas de desigualdad y garantizar un entorno más justo para los empresarios que cumplen.
De eso se trata nuestro trabajo en el Senado: de fortalecer nuestro Estado de Derecho y la posibilidad de que las personas que generan empleo lo hagan en condiciones de justicia.
Waldo Fernández - Senador
Asimismo, el Senador subrayó la importancia del diálogo y la colaboración entre los sectores público y privado para fortalecer la economía nacional.
“Nadie es experto en todo. Nosotros, como Senadores, lo que estamos haciendo es comprender cómo podemos ayudar, cómo podemos acompañarles para construir juntos ambientes de colaboración y participación”, expresó ante representantes del sector manufacturero.
¿Qué pasará con el T-MEC?
Fernández también se refirió al momento clave que vive México en materia de política comercial, con la revisión y negociación del T-MEC, un proceso en el que el país busca reforzar su posición en América del Norte, al mismo tiempo que se busca consolidar la certidumbre para las inversiones y la generación de empleo en el país.
Waldo Fernández reconoció a la industria manufacturera
Finalmente, el Senador Waldo Fernández reconoció el papel de la industria manufacturera de exportación como motor del desarrollo económico nacional, generador de empleos y fuente esencial de divisas, e hizo un llamado a mantener la legalidad y la equidad como bases del crecimiento.