Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Waldo Fernández anuncia plan de trabajo del Senado hacia la revisión del T-MEC

El senador Waldo Fernández anunció un plan de trabajo del Senado de la República previo a la revisión del T-MEC.

Waldo Fernández en el Senado Foto: X(Twitter) @FdzWaldo
Waldo Fernández en el Senado Foto: X(Twitter) @FdzWaldo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge Rojo

El senador Waldo Fernández González, presidente de la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC, informó que el Senado de la República avanza en los trabajos preparatorios rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026.

¿Cuándo se conocerá la decisión del Senado?

Fernández explicó que esta semana la Mesa Directiva del Senado, en coordinación con las Comisiones de Economía y de Seguimiento al T-MEC, sostuvo una reunión con el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques para definir el programa de trabajo que guiará los esfuerzos del Poder Legislativo en esta etapa.

En el Senado de la República estamos preparándonos para la revisión del T-MEC. Esta semana nos reunimos con el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques para definir nuestro programa de trabajo.

Waldo Fernández - Senador

¿Qué dijo Waldo Fernández sobre las realización de foros?

El Senador detalló que una parte fundamental del plan consiste en la realización de foros en las 32 entidades federativas, en los que participarán sectores productivos, empresariales, trabajadores, académicos y sociales, con el objetivo de recaudar información y experiencias de las diferentes industrias del país.

Parte fundamental de este programa son los foros con sectores de interés en las 32 entidades federativas, donde se recabe información por sector a partir de las necesidades de las diferentes industrias”, explicó.

imagen-cuerpo

Se logrará un diagnóstico nacional

Fernández destacó que estos trabajos permitirán construir un diagnóstico nacional sólido, con base en las fortalezas, oportunidades y desafíos de cada sector económico, para que México enfrente la revisión del tratado con una postura informada y unificada.

Queremos que nuestro país llegue a la revisión del T-MEC con un diagnóstico completo sobre las oportunidades, fortalezas y desafíos de cada sector económico”, afirmó.

El senador reiteró que el compromiso del Senado es defender el interés nacional y garantizar que la postura de México refleje las prioridades de su gente.

Desde el Senado de la República estamos comprometidos con que México llegue a la revisión del T-MEC en 2026 con una postura que refleje los intereses de la nación”, concluyó.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas