Síguenos

Conmemoran Día del Trabajo y piden mejores condiciones del transporte público

Los representantes de la CTM expusieron sus peticiones para mejorar las condiciones laborales del estado. Foto: Vianney Carrera
Por:Vianney Carrera

Cada 1 mayo, se conmemora en México y en el mundo el Día del Trabajo, y la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) organiza mítines y marchas en diversas ciudades de la República

Aquí te contamos las peticiones que hicieron en Nuevo León.

¿Qué fue lo que pidió la CTM en Nuevo León?

La Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) en Nuevo León pidió al Gobierno del Estado mejores condiciones de transporte público.

Esto, durante el marco de las conmemoración del Día del Trabajo

Aglomerados en el Monumento al Obrero, ubicado en el Centro de Monterrey, los representantes de la CTM expusieron sus peticiones para mejorar las condiciones laborales del estado, donde señalaron el aumento de hasta el 75 por ciento las flotillas de camiones. 

Al respecto, uno de los representantes de la Confederación, Gustavo Flores Ríos, mencionó que con el aumento de este porcentaje, consideran que se puede dar un servicio digno a los trabajadores, ya que consideraron que el hecho de esperar hasta dos horas el transporte público afecta en su productividad y calidad de vida

“Ahorita estamos viendo el tema de Nuevo, es el tema de movilidad, la movilidad está ahora sí que colapsada. Se necesita un 75 por ciento de las unidades para que se pueda dar un servicio digno”, declaró. 


Te puede interesar....

¿Por qué se conmemora cada 1 de mayo el Día del Trabajo?

El Día del Trabajo se conmemora en el mundo luego de la huelga de trabajadores en Chicago, Estados Unidos en 1886, el cual cambió las condiciones de trabajo en el mundo. 

Esa huelga también se conoció como la revuelta de Haymarket, en donde unos trabajadores estaban protestando de manera pacífica por sus derechos como una jornada de 8 horas o el derecho a la huelga o sindicato, cuando les tiraron una bomba y los policías mataron a 4 integrantes. 

Este fue un precedente para las manifestaciones por condiciones de trabajo digno. 


Te puede interesar....

¿En México se han registrado huelgas de trabajadores?

Al igual que en Estados Unidos, México ha tenido sus huelgas de trabajadores que han marcado las condiciones de trabajo que aún tenemos, como la Huelga de Río Blanco en Veracruz, el cual fue uno de los precedentes de la Revolución Mexicana

Este movimiento fue en una fábrica de huaraches el 7 de enero de 1907 en donde fueron fuertemente representados por el régimen de Porfirio Díaz, en donde, según los periódicos oficiales, hubo 18 muertos, no obstante, se calcula que fueron más de 100 personas. 

Otra de las huelgas de trabajadores más representativas del país fue en Cananea en Sonora en 1906, donde un grupo de mineros se manifestaron en contra de la Cananea Consolided Copper Company, por los tratos desiguales de los jefes extranjeros, así como los salarios bajos. 

Al igual que en Río Blanco, los trabajadores fueron reprendidos y se contabilizaron hasta 25 muertos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Día del Trabajotransporte públicoConfederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) en Nuevo León