¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 10 de julio?
En el monitoreo más reciente del nivel de las presas de Nuevo León, La Comisión Nacional del Agua (Conagua) nos ha arrojado datos alentadores el cual permite anticipar posibles crisis de abasto y tomar decisiones oportunas si asi se requieren. En temporadas de calor y lluvias, el consumo aumenta y el monitoreo cobra mayor relevancia.
Esto aumenta sobre todo en temporadas de lluvias, como lo fueron al principio de Julio, donde algunas de las presas de desbordaron.
¿Cuáles son los niveles actuales para la presa La Boca?
El monitoreo actualizado muestra cifras claras. La presa más turística del estado, es decir La Boca, ubicada en Santiago, Nuevo León cuenta con 289.737 (hm³), es decir, un 96.58 porciento, su capacidad máxima es de 35.000 hm.
Esta presa es fundamental para el consumo humano, el riego agrícola y la generación de energía en las diferentes actividades que ofrece el municipio.
¿Cuáles son los niveles actuales para la presa El Cuchillo?
Para el municipio de China, la presa El Cuchillo almacena 867.938Mm³, lo que representa un 77.28 porciento de su capacidad . Esta presa es clave para Monterrey por el abastecimiento del consumo de agua que varía entre un 60 y 70 porciento.
¿Y para las presas Cerro Prieto y Salinillas?
Lo que es la presa Cerro Prieto, ubicada en Linares, mantiene un nivel de 289.737hm³, equivalente al 96.58 % de su capacidad. Siendo una presa que cuenta con un papel esencial en el suministro a largo plazo y en actividades como agricultura, ganadería y turismo local.
Finalmente, al norte del estado, la presa Salinillas, en el municipio de Anáhuac, presenta un nivel de 8.612 hm³, lo que equivale al 45.30 porciento de su capacidad. A pesar de ser el nivel más bajo reportado, se considera un avance ante las condiciones previas de sequía.