Síguenos

Caso Debanhi Escobar, sus padres buscan nuevo meta peritaje ¿cuál es su función?

Los restos mortales de Debanhi Escobar Balzadúa podrían ser sometidos a un meta peritaje. Foto: Facebook Debanhi Escobar
Por:Erwin Contreras

El documental de HBO Max, Debanhi Escobar: ¿quién mató a nuestra hija?, sigue causando polémica luego que sus padres, Mario Escobar y Dolores Bazadúa, analizan solicitar un nuevo meta peritaje a los restos de la joven hallada sin vida el 22 de abril de 2022 en una cisterna del Motel Nueva Castilla, de Escobedo.

Debanhi Escobar Bazaldúa, de 18 años de edad, desapareció el 9 de abril de 2022 y fue encontrada sin vida 13 días después, y su muerte, a la fecha, continúa generando dudas y opiniones sobre cómo ocurrieron los hechos.


Te puede interesar....

¿Qué arrojaron las tres autopsias realizadas a Debanhi Escobar?

Mario Escobar y Dolores Bazaldúa tienen como objetivo que con el nuevo meta peritaje el caso de Debanhi Escobar sea catalogado como feminicidio luego que le realizaran tres autopsias:


¿Qué es un meta peritaje y cómo puede ser empleado en el caso de Debanhi Escobar?

El meta peritaje es un análisis técnico que se realiza sobre uno o varios informes periciales previos en un proceso judicial. A diferencia del peritaje tradicional, el meta peritaje evalúa el trabajo de los peritos anteriores, revisando si sus métodos fueron adecuados, sus conclusiones fundamentadas y su actuación imparcial.

Su función principal es valorar la calidad científica y metodológica del peritaje original. Esto incluye verificar si el informe cumple con estándares profesionales, si el perito actuó dentro del ámbito de su especialización y si hay errores, omisiones o sesgos que puedan afectar la validez de sus conclusiones.


El objetivo del meta peritaje es brindar a los jueces y tribunales una herramienta de revisión crítica que les permita tomar decisiones más informadas, especialmente en casos donde la prueba técnica tiene un peso decisivo. Es, en cierto modo, una forma de "peritar al perito", asegurando que la evidencia técnica sea confiable y objetiva.

En contextos judiciales complejos, donde múltiples informes periciales pueden entrar en contradicción, el meta peritaje cobra especial relevancia. Aporta claridad y permite detectar fallos metodológicos que podrían pasar desapercibidos para quienes no tienen formación técnica especializada, fortaleciendo así la calidad del proceso judicial.

Te puede interesar....

¿Dónde descansan los restos de Debanhi Escobar?

Los restos de la joven Debanhi Escobar Balzadúa fueron velados por sus familiares y amigos en las Capillas del Carmen, ubicadas sobre la avenida Constitución, del municipio de Monterrey, Nuevo León.

Finalmente, el sábado 23 de abril de 2022, Debanhi Escobar Bazaldúa fue sepultada en el panteón ubicado en el ejido Laguna de Labradores, del municipio de Galeana, Nuevo León.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Debanhi Escobarmeta peritajeDebanhi Escobar: ¿quién mató a nuestra hija?