Estas víboras nativas de Nuevo León pueden causar la muerte con su veneno
Las víboras nativas de Nuevo León pueden ser peligrosas por su veneno, ya que pueden causar severas lesiones e incluso son mortales; molestar a estos reptiles tiene sus consecuencias graves, es por ello que cuando te percates de la presencia de un nido de víboras lo mejor es apartarte para no arriesgar tu vida.
Las víboras nativas de Nuevo León suelen anidar entre las rocas, debajo de los arbustos y lugares donde hay hojarascas, en estos sitios esconden sus huevos para dar a luz a sus crías; estos reptiles no anidan en las casas; sin embargo, suelen ingresar en busca de alimento o dónde protegerse en temporada de calor.
¿Cuáles son las víboras nativas de Nuevo León que pueden ser mortales por su veneno?
Las víboras nativas de Nuevo León que son peligrosas y pueden ocasionar la muerte por su mordedura y veneno son las víboras de cascabel y sus diferentes tipos:
- Víbora de cascabel diamante
- Víbora de cascabel neolonesa
- Víbora de cascabel de las rocas
- Víbora de cascabel café de las rocas
- Coralillo
Es de suma importancia no tratar de manipular a estos reptiles, por lo que se debe dar aviso a Protección Civil para que se encarguen de retirar a este tipo de víboras y las pongan en su hábitat natural. En caso de mordedura, se debe acudir inmediatamente al médico.
¿Cuáles son los efectos por la mordedura de víbora de cascabel y coralillo?
La mordedura de víboras de cascabel y coralillo ocasionan graves efectos tales como dolor, hinchazón, lesión en los tejidos del cuerpo, parálisis y problemas respiratorios. Otros efectos que se pueden presentar son problemas circulatorios, sangrado y visión borrosa.
El veneno de la víbora de cascabel puede generar cambios en las células, impide la coagulación en la sangre y lesiona los vasos sanguíneos; cabe destacar que los efectos pueden variar dependiendo de la cantidad inyectada de veneno por el reptil.
¿Qué se debe hacer en caso de la mordedura de una víbora nativa de Nuevo León?
En caso de mordedura de una víbora de cascabel o coralillo se debe acudir inmediatamente al médico para recibir un antiveneno que se aplica de manera intravensoa, la cantidad suministrada dependerá de la gravedad de la mordedura y reacción de la persona afectada.
No se debe tratar la mordedura de un víbora por su propia cuenta, se debe mantener la calma y no moverse demasiado para que el veneno no se propague rápidamente en el cuerpo, no aplicar torniquetes ni succionar el veneno, tampoco se debe colocar hielo en la parte lesionada.