Así es como sobrevive este animal nativo de Nuevo León entre el calor y los depredadores
Este animal nativo de Nuevo León, sobrevive al calor gracias a sus escamas y su dieta insectívora.

En Nuevo León habitan distintas especies de reptiles que han logrado adaptarse a las condiciones extremas del clima y a la presencia de depredadores.
Entre ellos destaca la lagartija espinosa, específicamente la Sceloporus caeruleus, una especie que ha desarrollado distintas adaptaciones para sobrevivir en entornos áridos y rocosos, típicos de esta región del norte del país.
Este pequeño reptil es muy común en municipios como Apodaca, y es posible observarlo tomando el sol sobre las piedras o resguardándose entre la maleza. Sus hábitos diurnos y su dieta basada en insectos le permiten mantenerse activo durante las horas de mayor temperatura, aprovechando las condiciones del entorno para regular su cuerpo ectotérmico.
Te puede interesar....
¿Cómo se protege la lagartija espinosa de sus depredadores?
Una de sus principales defensas son sus escamas espinosas que, aunque no son venenosas, dificultan que sean atrapadas o mordidas por depredadores. Además, cuentan con una coloración críptica que les permite camuflarse entre las rocas, árboles y suelos áridos, lo que las hace difíciles de detectar tanto para quienes las cazan como para sus presas.
¿Qué hábitos tiene este reptil nativo de Nuevo León?
Las lagartijas espinosas son animales diurnos y ectotérmicos, por lo que dependen del sol para mantenerse activas. Se alimentan principalmente de insectos y artrópodos, contribuyendo al control natural de plagas en su ecosistema. Durante las horas más calurosas, buscan lugares sombreados para evitar el sobrecalentamiento y mantener estable su temperatura corporal.
Te puede interesar....
¿Qué especies son más comunes en la región?
En Nuevo León habitan varias especies de lagartijas espinosas, entre las que destacan:
- Sceloporus caeruleus (lagartija espinosa de Nuevo León)
- Sceloporus olivaceus (lagartija espinosa del noreste)
- Sceloporus spinosus (lagartija espinosa mexicana)
Estas especies cumplen una función ecológica relevante, ya que ayudan a controlar poblaciones de insectos, son inofensivas para las personas y no representan riesgo para las actividades humanas.
Te puede interesar....